Una escuela de Valle Fértil fue parte del cierre del programa “Jóvenes y Memoria”
La iniciativa nacional tuvo su correlato en San Juan a través de un convenio entre los Ministerios de Gobierno y Educación, para fortalecer el trabajo en derechos humanos con docentes y estudiantes. La escuela marcos Gómez de Narváez de Sierras de Elizondo fue parte el encuentro.
En el marco del programa "Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro al que adhieren el Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos junto al Ministerio de Educación, siete escuelas de la provincia fueron parte de una experiencia educativa que incluyó proyectos de investigación sobre distintas problemáticas locales vinculadas a la memoria y los derechos humanos. El programa tuvo su culminación con la exposición de estos proyectos en la localidad de Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires.
La totalidad de la experiencia formativa comenzó a fines de octubre del 2020, con la firma de un convenio marco de cooperación entre el gobernador de San Juan, Sergio Uñac y los presidentes de la Comisión Provincial por la Memoria, Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos.
Este acuerdo posibilitó, entre otras acciones, la creación del Archivo Provincial de la Memoria y la formación para fuerzas de seguridad en violencia institucional, la implementación del programa “Jóvenes y Memoria”, que dio comienzo con el curso “Procesos de construcción y transmisión de memorias: pasado y presente”, y más adelante con la presentación de proyectos de investigación por parte de docentes y alumnos de la provincia, relacionados a tres ejes: Memorias de la dictadura militar (1976-1983); Memorias de la democracia (1983-2015); y Agenda actual de los derechos humanos (presente).
En total, las escuelas que participaron por la provincia de San Juan fueron siete: Escuela de Educación Especial Múltiple, de Ullum; Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, de Valle Fértil; Escuela Secundaria República de Chile (futura Escuela Sec. Prof. Marcelo Yacante), de Chimbas; Escuela Secundaria Dr. Juan Carlos Navarro, de 25 de Mayo; Escuela Secundaria República Argentina, de Caucete, CENS Pocito (nocturna), de Pocito; Colegio Superior N° 1, de Rawson y Escuela Secundaria Dr. Francisco Narciso Laprida, de Capital.
Los alumnos y docentes participantes llevaron sus proyectos de investigación al cierre del programa “Jóvenes y Memoria” en la ciudad de Chapadmalal, donde expusieron sus proyectos, sus vivencias y la realidad provincial, destacando por su fuerte compromiso y su construcción en derechos humanos. Además los estudiantes pudieron disfrutar de talleres de teatro, fotografía, arte, murales, radio y canto, entre otras actividades.
“Fue una maravillosa experiencia, sobre todo mucho para aprender y mucho para crecer, no solamente enriquecedora para los jóvenes sino también para los docentes” resaltó Cristian Rubia, docente de la escuela República de Chile (futura escuela Prof. Marcelo Yacante), quien viajó con siete jóvenes a presentar su investigación sobre los ex-soldados del Teatro de Operaciones Atlántico Sur que aún buscan ser reconocidos como veteranos de guerra. “Esperamos poder volver a compartir la experiencia de este viaje y del programa Jóvenes y Memoria con más escuelas de San Juan, para poder seguir llevando una perspectiva de derechos humanos al trabajo en los contenidos del aula”, destacó el profesor Rubia.
Te puede interesar
Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.
Directores de escuelas secundarias de Valle Fértil concretaron una nueva etapa formativa
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Conoce cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE
La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.