La ministra de Educación recibió a los gremios docentes: Entérate de qué hablaron

Se trata del primer encuentro de la flamante ministra, Cecilia Trincado, con los gremios docentes para recepcionar inquietudes y sugerencias.

La flamante ministra de Educación, Cecilia Trincado, recibió a los representantes gremiales Luis Lucero, de UDAP; Roberto Rosa, de UDA y Daniel Quiroga, de AMET para conocer sus inquietudes y sugerencias.

Trincado estuvo acompañada por las secretarias de Educación, Ana Sánchez y de Coordinación Administrativa Financiera, Daniela González.

”Una reunión interesante. Manifestaron sus expectativas, también hubo algunas peticiones concretas, pero hemos hablado de cuestiones generales que nos afectan. Hemos coincidido sobre las necesidades del sistema educativo, de los docentes y alumnos”, sostuvo Trincado.

La titular de la cartera educativa agregó que trabajará a agenda abierta. "Hemos pautado que cuando sea necesario nos vamos a reunir pero no solo por temas de Educación; les pedimos colaboración para seguir atendiendo por ejemplo en salud, que es necesario que nos acompañen en la concientización frente a la situación sanitaria y la vacunación. Y también en proceso de prepararnos para la implementación de Educación Sexual Integral, ESI”, añadió.

Qué dijeron los gremios docentes
Roberto Rosa, de UDA, manifestó: ”Fue importante y muy positivo este encuentro para empezar a poner temas en agenda. Por supuesto que los tres gremios les auguramos a las nuevas autoridades éxitos en su gestión, ratificando nuestro apoyo para lograr un buen proyecto educativo en la provincia”.

Por su parte, el dirigente de UDAP Luis Lucero, indicó: ”Conocemos la trayectoria profesional de la ministra, aún no está constituido todo el equipo pero lo que hemos escuchado es alentador, primero por esta disposición de convocar y escuchar a los docentes a través de los sindicatos. Tenemos grandes expectativas en que este año 2022 podamos trabajar mucho a favor del sistema educativo en favor de educadores y estudiantes”.

Daniel Quiroga, de AMET, sostuvo: ”Hemos explayado en las necesidades de una óptima educación que es la razón de ser de los docentes que son nuestros alumnos. Planteamos seguir con la capacitación y seguir el proceso de mejorar la parte administrativa para que los docentes cobren en tiempo, mostró interés para que esto se resuelva. Conformes porque vemos interés. Nuestro objetivo es construir para que los chicos tengan educación de excelencia y sean buenos ciudadanos. Y la estabilidad laboral de los docentes y desarrollo profesional”.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.