Confirmaron la circulación comunitaria de Ómicron en San Juan

Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que recibieron el resultado de las muestras enviadas al Malbrán. Se trata de pacientes sin nexo epidemiológico conocido.

Finalmente, tal como preveían las autoridades sanitarias de la provincia, se confirmó la circulación viral comunitaria de la variante Ómicron de coronavirus en San Juan. La información fue dada a conocer por fuentes del Ministerio de Salud, quienes informaron que el resultado de las muestras enviadas al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, dieron positivo para esta contagiosa variante, y que las personas en las que se detectó no tienen nexo epidemiológico conocido.

Las autoridades esperaban desde la semana pasada el resultado de los análisis enviados, pero ya especulaban con que, Ómicron era la variante responsable de los saltos exponenciales de contagios en la provincia. La propia ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, había adelantado a "Falta la confirmación, pero estamos seguros de que hay Ómicron circulando en San Juan".

Para esta afirmación las autoridades señalaban que, sólo el comportamiento de Ómicron podría explicar la abrumadora escalada de casos desde fines de diciembre, que llevó al inicio de la tercera ola de la enfermedad en la provincia con cifras récord de contagio; así como la presencia del mismo perfil de síntomas en la mayoría de los contagiados (mocos y ardor de garganta, fundamentalmente).

En ese momento, Venerando afirmó que, la presencia de esta variante vuelve mucho más necesaria la aplicación de las dosis de refuerzo de las vacunas anticovid, sobre todo en los grupos de más riesgo, como los mayores de 60 años. "La tercera dosis ayuda mucho a que la enfermedad se pueda transitar sin gravedad, eso está sucediendo en Europa y el mundo, y podemos observarlo acá también. Es muy importante insistir en el refuerzo, porque en San Juan estamos muy bien en la media de aplicación de primera y segunda dosis", consideró.

En este sentido, cabe recordar que, ya no hay que esperar que llegue un mensaje con un turno, sino que la vacunación ya es por demanda espontánea "para todos los grupos", así que sólo basta con tener desde 18 años, el carnet, el DNI y no tener síntomas para ir a colocarse el refuerzo.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar

Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.

Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario

Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).

Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso

El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.

San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial

San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.

Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo

Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno

Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.