Confirmaron la circulación comunitaria de Ómicron en San Juan
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que recibieron el resultado de las muestras enviadas al Malbrán. Se trata de pacientes sin nexo epidemiológico conocido.
Finalmente, tal como preveían las autoridades sanitarias de la provincia, se confirmó la circulación viral comunitaria de la variante Ómicron de coronavirus en San Juan. La información fue dada a conocer por fuentes del Ministerio de Salud, quienes informaron que el resultado de las muestras enviadas al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, dieron positivo para esta contagiosa variante, y que las personas en las que se detectó no tienen nexo epidemiológico conocido.
Las autoridades esperaban desde la semana pasada el resultado de los análisis enviados, pero ya especulaban con que, Ómicron era la variante responsable de los saltos exponenciales de contagios en la provincia. La propia ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, había adelantado a "Falta la confirmación, pero estamos seguros de que hay Ómicron circulando en San Juan".
Para esta afirmación las autoridades señalaban que, sólo el comportamiento de Ómicron podría explicar la abrumadora escalada de casos desde fines de diciembre, que llevó al inicio de la tercera ola de la enfermedad en la provincia con cifras récord de contagio; así como la presencia del mismo perfil de síntomas en la mayoría de los contagiados (mocos y ardor de garganta, fundamentalmente).
En ese momento, Venerando afirmó que, la presencia de esta variante vuelve mucho más necesaria la aplicación de las dosis de refuerzo de las vacunas anticovid, sobre todo en los grupos de más riesgo, como los mayores de 60 años. "La tercera dosis ayuda mucho a que la enfermedad se pueda transitar sin gravedad, eso está sucediendo en Europa y el mundo, y podemos observarlo acá también. Es muy importante insistir en el refuerzo, porque en San Juan estamos muy bien en la media de aplicación de primera y segunda dosis", consideró.
En este sentido, cabe recordar que, ya no hay que esperar que llegue un mensaje con un turno, sino que la vacunación ya es por demanda espontánea "para todos los grupos", así que sólo basta con tener desde 18 años, el carnet, el DNI y no tener síntomas para ir a colocarse el refuerzo.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan
Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino