Un enfermero fue detenido por truchar más de 800 test de Covid-19
El hombre de 36 años se desempeña en el Hospital Lagomaggiore y en la Sociedad Española. Cobraba tres mil pesos por cada trámite con resultado negativo.
Un enfermero mendocino fue detenido y ahora es investigado porque habría vendido resultados negativos de testeos a personas que lo necesitaban para viajar o realizar algún trámite personal.
Diario Uno informó que los investigadores sospechan que desde diciembre hasta la actualidad fueron más de 800 los resultados truchos que vendió, a unos $3000 cada testeo.
Luego de un allanamiento en su casa de Godoy Cruz secuestraron insumos y testeos, entre otros elementos. Y ese procedimiento obligó al sospechoso a entregarse en una comisaría.
Unas horas después fue imputado por 800 hechos de falsedad ideológica de instrumento público, cuyas penas sumadas van de 1 a 50 años, por provocar un grave daño a la salud pública.
Así actuaba el enfermero
Los interesados lo contactaban por teléfono, y luego de conseguir el certificado con el resultado negativo del test de antígenos, su número circuló entre aquellos que necesitaban viajar o realizar otra cuestión que implicaba demostrar que no tenían coronavirus.
El enfermero, quien trabajaba en el Hospital Lagomaggiore y en la Sociedad Española, cargaba estos falsos resultados negativos al Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA), mientras estaba en su horario de trabajo.
Lo que desentrañaron los investigadores es que el profesional de la salud se encargaba de cargar en el sistema los datos de las personas que iban a testearse al centro de salud, pero él no era quien cargaba los resultados, ya que eso estaba a cargo de otro especialista.
Con este dato, detectaron que los resultados cargados por el enfermero eran llamativamente todos negativos.
Como si eso fuera poco, también descubrieron que el enfermero jamás tenía contacto con las personas que requerían el hisopado, sino que, al parecer, directamente manipulaba el resultado del testeo y enviaba el resultado a sus clientes por Whatsapp.
Con todas estas pruebas en su contra, los pesquisas hicieron un allanamiento en su domicilio, donde no encontraron al enfermero, pero sí una gran cantidad de test de antígenos, y otros elementos vinculados, material que no debía tener en su vivienda.
Ya sin escapatoria, el sospechoso se entregó en la Comisaría 3ra donde fue imputado y quedó detenido a disposición de la Justicia.
Como el fiscal del caso, Juan Manuel Sánchez, entró de licencia hasta febrero lo más probable es que el sospechoso quede privado de su libertad hasta entonces, pese a que los delitos que le imputaron son excarcelables.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.