Instan a vacunar contra el COVID-19 a los niños en San Juan: aclaran que las dosis "son pediátricas" y "seguras"
La Sociedad Argentina de Pediatría dijo que los padres "tienen que confiar" en esas dosis. Mientras que el Ministerio de Salud recordó que desde el 28 de diciembre la inoculación para niños de 3 a 11 años es "sin turno" y que "está demostrado que las vacunas salvan vidas".
Este jueves, el Ministerio de Salud Pública informó la muerte de una niña de 8 años por COVID-19. El deceso se produjo el miércoles en la noche en el Hospital Guillermo Rawson.
Las autoridades sanitarias confirmaron que la nena tenía patologías de base y que no había sido vacunada contra el virus. Por eso, la ministra Alejandra Venerando llamó a inmunizar a los niños con las dosis de Sinopharm.
"LAS DOSIS PARA NIÑOS SON SEGURAS"
Qué dicen los pediatras
El 6 de octubre, antes de que comenzará la vacunación para niños de 3 a 11 años, Lenka Dumandzic, presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría en la provincia, aclaró en AM 1020 que "para los chicos son dosis pediátricas" las que están disponibles.
"Es algo que se determina dentro de la fase 1 del estudio de las vacunas", aclaró. Por eso les dijo a los padres que "tienen que confiar" porque "en el momento en que las vacunas están a disposición de la población son seguras".
Dumandzic explicó que el gobierno de Alberto Fernández le compartió a esa institución la evidencia científica sobre la eficacia de las dosis, a través de Omar Tabacco, titular de la SAP a nivel nacional.
"ESTÁ DEMOSTRADO QUE LAS VACUNAS SALVAN VIDAS"
"Los efectos adversos son rubor en el lugar de la colocación de la vacuna, fiebre o febrícula, pero no más que eso", despejó la pediatra.
El pedido de Salud Pública
Alertado por el fallecimiento de una nena y por la "suba de casos positivos e internaciones pediátricas" en San Juan, el Ministerio de Salud le solicitó "a padres, madres y tutores vacunar a niñas y niños contra el COVID-19".
A través de un comunicado, esa cartera recordó que "desde el (martes) 28 de diciembre del 2021 la vacunación para niños entre 3 y 11 años es sin turno".
"Solicitamos a la población que vacune a sus hijos, ya está demostrado que las vacunas salvan vidas. Como pasa en personas adultas, sirven en los niños para evitar cuadros graves de la enfermedad", dijo Venerando.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Tres mujeres presas por sustraer juegos de sábanas de un local
Las tres mujeres fueron aprehendidas y fueron puestas a disposición del fuero de Flagrancia.
Vecinos detuvieron a un ladrón cuando robaba una moto
Un hombre fue aprehendido por vecinos mientras intentaba sustraer una motocicleta estacionada en la vía pública. La intervención policial culminó en un procedimiento bajo el sistema de flagrancia.
Cuatro dependencias del Ministerio de Familia comienzan a atender en un nuevo edificio
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
Fuertes sanciones para jugadores y DT de Marquesado tras incidentes en partido de la Liga Sanjuanina
El partido, disputado en la cancha de Marquesado, fue suspendido minutos antes del final por una pelea generalizada que incluyó golpes de puño, patadas e invasión de espectadores.
Diputados aprobaron ley que promueve producción local y obras públicas
La Legislatura sancionó una norma que utiliza fondos del Impuesto a la Radicación de Automotores para pavimentos y reduce impuestos a la industria, impulsando producción local y obra pública.
Paritaria: el Gobierno hizo una nueva propuesta y los gremios consultarán a los doce
Tras una intensa negociación, el Gobierno Provincial concretó una nueva propuesta de recomposición salarial. Ahora, los gremios UDA, UDAP y AMET consultarán a los afiliados.
Una policía le salvó la vida a un bebé de un mes que se había ahogado
La uniformada le realizó RCP al pequeño, logrando que volviera a respirar de manera normal y ser trasladado al CIMYN.
Detenido tras ser acusado de violar a una mujer con retraso madurativo
Un hombre boliviano, radicado en Mendoza, fue detenido por presunto abuso sexual de una joven de 22 años con retraso madurativo. La prisión preventiva es por cuatro meses mientras avanza la causa.