El Ministerio de Turismo trabaja para lanzar el PreViaje 3

Así lo anticipó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, quien señaló además que la idea es lograr el consenso "para poder convertirlo en ley".

La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, dijo este miércoles que desde el Ministerio de Turismo y Deportes se está trabajando "en el Programa PreViaje 3", con el foco puesto en el consenso y la inversión turística, y "para poder convertirlo en ley".

En declaraciones a Télam Radio, la funcionaria nacional aseguró que ya se estaba trabajando "el PreViaje 3, y queremos que sea un programa consensuado e importante en la promoción, que de eso se trata este Programa".

"También está trabajando en una ley de inversiones turísticas para que el país pueda recibir inversiones tanto de otros lugares del mundo, como también para los empresarios argentinos que puedan confiar en la actividad turística", agregó.

 Martínez, quien regresó de Madrid luego de participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022) donde se reconoció al Programa PreViaje con el premio de Excelencia, destacó "esta herramienta que permitió movilizar a 4,5 millones de argentinos y 99 mil millones de pesos, una inyección tremenda de ahorro privado a la actividad turística".

 Asimismo, rescató la convergencia entre las diferentes miradas políticas sobre lo beneficioso del Programa, "lo que le otorga una transversalidad que atraviesa a las distintas clases sociales y que recibió elogios desde Jujuy a Tierra del Fuego por todo el arco turístico y político".

 "Es un gran incentivo a la demanda -continuó- que moviliza el ahorro privado y genera movilidad en todo el país" y que "fue muy buena para la reactivación después de la pandemia".

 Eso, agregado al plan de vacunación que calificó de "histórico", y que hizo que la gente "pierda el miedo y vuelva a viajar viendo al turismo como una necesidad y una sensación de bienestar".

 En cuanto a la posibilidad de transformar el Programa en una ley, Martínez aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, estaba trabajando para esa consolidación.

 "Lógicamente hay que ver la situación y los momentos en que está viviendo la argentina, con algunas modificaciones a realizarse para fortalecer por ahí mas los destinos emergentes y que no solo el consumo se de en los destinos que estén consolidados", añadió..

 Martínez dijo que "se viene con una visión bien federal habiendo tenido la experiencia de este PreViaje 1 y 2", y que para establecerlo como ley se va a trabajar "con los gobernadores, con todas las cámaras turísticas, y que por el Congreso se puede establecer como una política pública con cierto reajuste".

 La funcionaria se posicionó junto a informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que pide a todos los Estados que abran las fronteras.

 En ese sentido, dijo que "hay una necesidad de cuidar la economía y a su vez la salud mental de muchas personas del mundo, y eso es lo que tenemos que trabajar ahora".

FUENTE: Télam

Te puede interesar

La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores

Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.

Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes

Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.

Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos

El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF

La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.