Uñac y su gabinete analizaron temas: algunas cifras, las ayudas alimentarias y los repatriados
El gobernador Sergio Uñac reunió este miércoles a su gabinete e hicieron un repaso de las medidas más destacadas que tomaron por la pandemia del coronavirus. Además, consideraron que seguirá el trabajo en equipo.
Este miércoles por la mañana el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, reunió a su gabinete y analizó las medidas que el gobierno realizó hasta el momento por la pandemia generada por el coronavirus. Uñac y equipo destacaron las cifras que tiene la provincia y el trabajo interministerial. Como así también la ayuda alimentaria a los sectores más golpeados por la crisis y la acción para traer a los sanjuaninos que estaban en otros lugares del mundo y de Argentina.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, dijo que el mandatario provincial les solicitó “seguir poniendo todo en favor de la salud de los sanjuaninos. Es un valor agregado que podamos continuar con estas cifras con respecto al Covid-19, con la decisión de poder tomar las medidas que fueron y son la primera barrera ante esta situación”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, resaltó que “nuestras acciones pasan por la contención en términos alimentarios, profundizando estas políticas para poder acercar este paliativo a cada una de las familias sanjuaninas. Ocurre lo mismo con áreas vinculadas a la mujer, donde contenemos a las víctimas de violencia de género, como también en los hogares para la prevención de las adicciones y de gente en situación de calle”.
Fabiola Aubone, ministra de Gobierno, detalló el trabajo de su área. “Los repatriados llegan casi a 900, de un total de 1.300, entre sanjuaninos que se encuentran en otros países o provincias de la Argentina”, señaló. Y agregó: “Seguimos trabajando como el día uno de esta situación para que todos los sanjuaninos que quieran volver puedan regresar a la provincia”.
La Ministra calificó además como fundamental “la determinación de establecer tres límites provinciales fronterizos donde garantizamos el control absoluto en materia de seguridad y salubridad; el monitoreo del transporte de carga a través de un sistema de la Cruz Roja y seguir pidiendo responsabilidad al transporte público de pasajeros, taxis y remises”.
Para finalizar, Uñac valoró que “el trabajo que ha desarrollado cada uno, nos muestra hoy sus frutos, sabiendo que esta situación que provoca el virus es dinámica. El trabajo en equipo evidencia que, con la solidaridad de todos, ustedes y los sanjuaninos en su conjunto, podremos salir adelante”.
Fuente: Sí San Juan.
Te puede interesar
Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado
Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.
Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada
El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.
Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba
Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.
Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados
Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.
Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual
Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.