Vuelve el trámite de “FE DE VIDA” para jubilados y pensionados desde marzo
Luego de que la ANSES suspendiera en 2020 el trámite de fe de vida -también conocido como “supervivencia”- para el cobro de jubilaciones y pensiones en el marco de la pandemia de coronavirus, y estableciera sucesivas prórrogas, el mismo volverá a realizarse a partir del 1 de marzo de este año.
Por distintas vías, el Banco Nación y otras entidades financieras empezaron a enviar mensajes a sus clientes jubilados con la advertencia de que a partir de marzo será necesario acreditar la supervivencia cada mes, gestión que había sido suprimida por razones sanitarias para evitar que las personas mayores tuvieran que concurrir a las sucursales en el pico de la pandemia.
No obstante, desde la Anses confirmaron que la suspensión del trámite termina a fines de este mes, sin embargo dejaron la puerta abierta y dijeron a Infobae que “en los próximos días se va a informar que sucederá a partir de marzo”.
En condiciones normales, el trámite es un requisito necesario para el cobro de las jubilaciones y pensiones, y lo deben realizar los jubilados y pensionados personalmente o por medio de sus apoderados. En ese sentido, los bancos ya ofrecen alternativas no presenciales para que los titulares de jubilaciones y pensiones no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago para hacer este trámite.
Desde el Nación informaron que el trámite se puede hacer de manera remota mediante la aplicación BNA+. También se puede acreditar la supervivencia a través de compras con tarjetas de débito en farmacias o supermercados o con tarjetas de crédito en cualquier comercio, siempre que se tenga un “paquete de servicios previsional”. También puede hacerse mediante aquellos cajeros automáticos que reciben huellas dactilares.
La vigencia del trámite es mensual y quienes decidan hacerlo presencialmente en las sucursales no necesitan pedir un turno, al igual que el resto de las gestiones bancarias para jubilados y pensionados.
Te puede interesar
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".