San Juan recibirá 138.085 textos de Matemática y Prácticas del Lenguaje

A cada estudiante de Nivel Primario se le entregarán los textos para que puedan seguir trabajando en su hogar. Los maestros también recibirán el material.

En el marco del programa Libros para Aprender, la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho, participó en el recorrido que encabezó el ministro de Educación de la Nación Jaime Percyk, junto a vicegobernadores y referentes educativos de las 24 jurisdicciones por las instalaciones de Envaplast, donde se realiza el paletizado y picking de los textos del programa “Libros para Aprender”, que se enviarán a las escuelas primarias de cada una de las provincias. Envaplast es una empresa con 40 años de trayectoria en consolidación, logística y distribución de libros y materiales.
 
San Juan recibirá 138.085 ejemplares para los estudiantes primarios de gestión estatal y privada cuota cero. Los alumnos recibirán un libro de Lengua y otro de Matemática para que trabajen en ellos. También los docentes recibirán un texto. La idea es que los chicos sigan trabajando con el libro en casa, es una extensión para que los padres también se involucren acompañando a los chicos en su aprendizaje.

 Libros para Aprender

 Es un programa de alcance federal para fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros, con la distribución de textos para las asignaturas: Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas de acuerdo a la selección hecha por cada jurisdicción.

 La selección de libros fue realizada a través de dos instancias: la Comisión Asesora Nacional (CAN), conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, realizó la recomendación de los títulos y la Comisión Asesora Provincial (CAP), conformada en cada jurisdicción, seleccionó una serie de títulos entre los recomendados. Esta política de distribución de libros con modalidad uno a uno ayuda a sostener a 1.200 trabajadores en relación de dependencia y 1.300 colaboradores profesionales contratados al año en la industria editorial.

   Se distribuirán 8.247.400 de libros a estudiantes de primaria y docentes de las 24 jurisdicciones, con una inversión de más de seis mil millones de pesos, el Ministerio de Educación llegará a más de 3 millones de estudiantes de 18.849 escuelas públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única de todo el país.

Te puede interesar

Actividades para este fin de semana en San Juan

Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.

FNS 2025: se viene el anuncio de artistas y las entradas en cuotas

La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.

Un sismo de 3.3 grados sacudió San Juan

El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.

Con foco en el desarrollo local, Fiduciaria San Juan alcanza la certificación ISO

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.

Violento choque entre dos autos dejó una familia herida

El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.

Pacientes con diabetes: dieron a conocer dónde pueden retirar su medicación

A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.

Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado

El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.

Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV

El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.