San Juan recibirá 138.085 textos de Matemática y Prácticas del Lenguaje

A cada estudiante de Nivel Primario se le entregarán los textos para que puedan seguir trabajando en su hogar. Los maestros también recibirán el material.

En el marco del programa Libros para Aprender, la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho, participó en el recorrido que encabezó el ministro de Educación de la Nación Jaime Percyk, junto a vicegobernadores y referentes educativos de las 24 jurisdicciones por las instalaciones de Envaplast, donde se realiza el paletizado y picking de los textos del programa “Libros para Aprender”, que se enviarán a las escuelas primarias de cada una de las provincias. Envaplast es una empresa con 40 años de trayectoria en consolidación, logística y distribución de libros y materiales.
 
San Juan recibirá 138.085 ejemplares para los estudiantes primarios de gestión estatal y privada cuota cero. Los alumnos recibirán un libro de Lengua y otro de Matemática para que trabajen en ellos. También los docentes recibirán un texto. La idea es que los chicos sigan trabajando con el libro en casa, es una extensión para que los padres también se involucren acompañando a los chicos en su aprendizaje.

 Libros para Aprender

 Es un programa de alcance federal para fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros, con la distribución de textos para las asignaturas: Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas de acuerdo a la selección hecha por cada jurisdicción.

 La selección de libros fue realizada a través de dos instancias: la Comisión Asesora Nacional (CAN), conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, realizó la recomendación de los títulos y la Comisión Asesora Provincial (CAP), conformada en cada jurisdicción, seleccionó una serie de títulos entre los recomendados. Esta política de distribución de libros con modalidad uno a uno ayuda a sostener a 1.200 trabajadores en relación de dependencia y 1.300 colaboradores profesionales contratados al año en la industria editorial.

   Se distribuirán 8.247.400 de libros a estudiantes de primaria y docentes de las 24 jurisdicciones, con una inversión de más de seis mil millones de pesos, el Ministerio de Educación llegará a más de 3 millones de estudiantes de 18.849 escuelas públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única de todo el país.

Te puede interesar

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.