San Juan recibirá 138.085 textos de Matemática y Prácticas del Lenguaje

A cada estudiante de Nivel Primario se le entregarán los textos para que puedan seguir trabajando en su hogar. Los maestros también recibirán el material.

San Juan14/02/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
libros-ministerio-educacionjpg

En el marco del programa Libros para Aprender, la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho, participó en el recorrido que encabezó el ministro de Educación de la Nación Jaime Percyk, junto a vicegobernadores y referentes educativos de las 24 jurisdicciones por las instalaciones de Envaplast, donde se realiza el paletizado y picking de los textos del programa “Libros para Aprender”, que se enviarán a las escuelas primarias de cada una de las provincias. Envaplast es una empresa con 40 años de trayectoria en consolidación, logística y distribución de libros y materiales.
 
San Juan recibirá 138.085 ejemplares para los estudiantes primarios de gestión estatal y privada cuota cero. Los alumnos recibirán un libro de Lengua y otro de Matemática para que trabajen en ellos. También los docentes recibirán un texto. La idea es que los chicos sigan trabajando con el libro en casa, es una extensión para que los padres también se involucren acompañando a los chicos en su aprendizaje.

 Libros para Aprender

 Es un programa de alcance federal para fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros, con la distribución de textos para las asignaturas: Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas de acuerdo a la selección hecha por cada jurisdicción.

 La selección de libros fue realizada a través de dos instancias: la Comisión Asesora Nacional (CAN), conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, realizó la recomendación de los títulos y la Comisión Asesora Provincial (CAP), conformada en cada jurisdicción, seleccionó una serie de títulos entre los recomendados. Esta política de distribución de libros con modalidad uno a uno ayuda a sostener a 1.200 trabajadores en relación de dependencia y 1.300 colaboradores profesionales contratados al año en la industria editorial.

   Se distribuirán 8.247.400 de libros a estudiantes de primaria y docentes de las 24 jurisdicciones, con una inversión de más de seis mil millones de pesos, el Ministerio de Educación llegará a más de 3 millones de estudiantes de 18.849 escuelas públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única de todo el país.

Te puede interesar
image (54)

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/10/2025

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.