Conocé todas las propuestas turísticas en San Juan para este finde largo de carnaval

Arte y música en las bodegas, espectáculos artísticos, ferias al aire libre, naturaleza y aventura, son algunas de las múltiples actividades.

Se viene el finde largo y hay una amplia programación de actividades turísticas para disfrutar del carnaval en San Juan y aprovecharlo para renovar las energías.

Desde este jueves 24 y hasta el 1 de marzo, hay numerosos eventos organizados por el Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con los prestadores de cada departamento.

Los turistas y sanjuaninos podrán conectarse con la aventura y naturaleza, circuitos de ecoturismo, arte y música en la Ruta del vino, DJ en vivo en la ruta de la cerveza artesanal, la mejor gastronomía y el turismo de fe y astronómico es otra de las alternativas disponibles.

Entre las propuestas de este finde, los departamentos turísticos organizaron espectáculos artísticos y ferias al aire libre.

En Calingasta habrá un corsódromo que se desplazará sobre la avenida Argentina con desfile de carruajes, murgas, comparsas y todo el ritmo. La invitación es para este domingo 27 y lunes 28 desde las 21hs. Además, hay un ciclo de música que comienza este sábado desde las 19 en el “Paseo La Calle” Tamberías, el domingo en el “Parador del Río”, Barreal y continúa el próximo lunes en la “Plaza Patricias Sanjuaninas” en Villa Calingasta.

En Jáchal recibirán a los turistas con noches de peñas que se realizará en los restaurantes en inmediaciones de la Plaza departamental, también está previsto festejar el carnaval con show en vivo y comidas típicas. La Guitarreada, Laura Castro, la Banda Amistad y Las Voces del Norte, es parte de la grilla de los artistas.

También, los emprendedores y artesanos estarán presentes en la plaza principal de 9 a 22hs con una gran exposición.

En San Martín vuelve la Fiesta de Syrah y la Jarilla en el corazón del predio Ceferino Namuncurá. Un encuentro lleno de tradición y música, ranchos típicos, actuarán academias de danza y habrá paseo de artesanos. La cita es este sábado 26 a partir de las 21.

Los visitantes podrán vivir la experiencia única del sabor del vino sanjuanino con degustaciones, maridajes, la actuación de artistas y paseo por los viñedos en los valles.

Algunos de los eventos imperdibles es este viernes 25 con “Llamas y olivas al atardecer” en Finca El Fruto. Contempla un recorrido por finca, huerta y degustación de punta de espalda a la llama acompañadas con olivas. Previa reserva. Desde las 20. Ubicación en Rodríguez 3150 (Este) pasando Necochea, Chimbas. Consultas y reservas: +54 9 2644183746.

En tanto, el lunes 28 se podrá disfrutar de la vendimia con todos los sentidos en Bodega Merced del Estero. Paseo entre los parrales, momento de sensibilización y conexión con uno mismo y la naturaleza, se conocerá la esencia de los orígenes del vino, acompañado con una tabla de maridaje y degustación del vino Mil vientos. Ubicación: Morón 432 sur, Rivadavia Más información: +54 9 264 5722794.

Los clásicos lugares sanjuaninos que también presentan numerosas propuestas son el Paraje Difunta Correa y el Dique Punta Negra.

Por un lado, en la Difunta, hay caminatas guiadas, en bici o a caballo a través de sitios históricos, hitos de fe e identidad del lugar. Domingos y feriados, a las 10 y 11. Previa reserva en oficina de informes 2644791273.

En tanto el lunes 28, desde las 18 en la plazoleta del Promesante actuarán artistas de diferentes géneros, Patricia Vizcaino, Tayté y el Dúo Mixtura.

Para conocer en detalle la guía de actividades de este fin de semana largo, ingresa a la página oficial de turismo de San Juan.

Para consultas, llamar al 4210004 o 0800-999-1109.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.