Protocolo Aula Segura en San Juan: Entérate cómo será la vuelta a las escuelas
Así lo anunciaron desde Casa de Gobierno, las ministras de Educación y Salud realizaron una conferencia sobre protocolos en las escuelas a días del inicio del Ciclo Lectivo 2022.
La ministra de Educación, Cecilia Trincado, y su par de Salud, Alejandra Venerando dieron detalles del protocolo que se deberá seguir en las escuelas sanjuaninas para este Ciclo Lectivo 2022.
El protocolo es el mismo que definieron el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y el Consejo Federal de Educación (CFE) a principio de febrero.
Las ministras sanjuaninas destacaron la importancia de la vacunación, el uso de barbijo a partir de primer grado y la ventilación. "Acompañaremos con la vacunación en las escuelas, no solo con las del calendario nacional, sino las del contra Covid-19", dijo Venerando como novedad.
"En principio, cada Zona Sanitaria acudirá a las escuelas y programará con los directivos para hacer este operativo que comenzaría dentro de dos a tres semanas", informó la titular de la cartera sanitaria a lo que agregó Trincado que la vacunación no es obligatoria y que "se va a informar con anticipación para que los papás decidan".
Protocolo Aula Segura:
La escuela deberá recabar la información sobre la vacunación contra COVID-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional.
Se eliminan las burbujas.
Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a COVID-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela. Deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.
Si los síntomas no son compatibles con COVID-19, luego de 24 horas sin ellos puede volver a la escuela.
Ante la presencia de casos de COVID-19 se debe cumplir el aislamiento previsto, así como de las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación.
La sospecha y confirmación de casos no implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.
Uso de barbijo a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.
La ventilación debe ser cruzada y constante.
Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos.
Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.
Recomendaciones ante brotes de Covid-19 en el aula
Se sospechará de un brote de COVID-19 en el aula en presencia de al menos 3 casos confirmados en un periodo igual o inferior a 7 días.
Se promoverá el estudio etiológico de los brotes para identificar el riesgo de transmisión.
En ese caso se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula.
Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.
Te puede interesar
Vuelve una tradición: El desfile del 25 de Mayo se realizará en Capital con más de 50 instituciones
El mismo está previsto para el domingo a las 12. Además, de las escuelas participarán Fuerza de Seguridad e institutos públicos -privados.
Oficializaron la fecha de las elecciones legislativas nacionales: Enterate cuándo se vota en San Juan
Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto.
Encontraron a una turista brasileña varada en la zona de Agua Negra
El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.
Recuperaron dos vehículos con pedido de secuestro en San Juan
La Policía de San Juan logró recuperar dos vehículos que registraban pedidos de secuestro por distintos delitos, en el marco de tareas investigativas realizadas los días 16 y 17 de mayo.
Continúan los trabajos de pavimentación sobre avenida Libertador
Se colocó una primera capa de pavimento en 1.216 metros. En el tramo entre Ramón y Cajal y Matías Zavalla se colocará arena asfalto para su próxima habilitación provisoria.
Desbarataron un kiosco de drogas: hay un detenido
Secuestraron drogas y dinero, entre otros. El detenido tiene un frondoso prontuario por venta de drogas.
El cuerpito encontrado en un basural es de un bebé que vivió pocas horas y que fue asfixiado: se investiga como un homicidio
El aberrante hallazgo se produzco este domingo y tanto la UFI Delitos Especiales como la Policía de San Juan se encuentran abocados a dar con los responsables.
"Al kirchnerismo no tenemos que volver más": Marcelo Orrego, categórico tras el triunfo libertario en CABA
El gobernador sanjuanino opinó sobre el resultado electoral en Buenos Aires y fue contundente en su rechazo al kirchnerismo. Además, se refirió a la posibilidad de dialogar con el oficialismo nacional.