Argentina enviará una misión de Cascos Blancos para asistir a refugiados

La comisión instalará un consulado móvil en la frontera entre Ucrania y Polonia. Se trata de la primera intervención que el gobierno de Alberto Fernández, más allá de los posicionamientos, tendrá en el conflicto bélico.

El gobierno argentino procederá a enviar una misión de Cascos Blancos a Ucrania con la intención de brindar ayudar a refugiados que escapan de la guerra, luego de la invasión orquesta por Rusia en ese territorio y bajo ordenes del presidente Vladimir Putin.

Aún no habiendo fecha confirmada sobre el comienzo de dicha misión humanitaria, lo cierto es que se espera que inicie en los próximos días. Se trata de la primera intervención que Alberto Fernández, más allá de los posicionamientos, tendrá en el conflicto.

El canciller Santiago Cafiero decidió gestionar dicho envío luego de que el mismo Fernández dispusiera ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) organizar la logística para ayudar a los ciudadanos latinos en la zona de guerra.

 Junto a ello, la CELAC emitió el sábado 26 de febrero un comunicado en el que sostuvo que “la Argentina se encuentra coordinando la asistencia a los nacionales de los países miembros que se encuentran en Ucrania o países vecinos”.

 ¿Cuándo comenzará la misión de los Casos Blancos en Ucrania?

 Como fue antedicho, se espera que el avión despegue hacia territorio ucraniano la semana que viene y lleve voluntarios para realizar pasaportes y prestar asistencia legal. En primer lugar, se instalará un consulado móvil en la frontera entre Ucrania y Polonia.

 Este último país fue quien albergó la mayor cantidad de refugiados desde que empezó la guerra hace casi una semana atrás. Es preciso tener cuenta también que, hasta el jueves 24 de febrero, cruzaron la frontera alrededor de 156.000 personas.

 El personal civil que logre llegar Polonia, no podrá retornar o volver a ingresar a la zona de guerra, salvo por un pedido de la Cruz Roja o la UNHCR, que es la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Te puede interesar

Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

Tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa de raparse

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

Reforma laboral: punto por punto, el nuevo proyecto de ley que llegará al Congreso

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

Confirmaron que el conductor que chocó con el micro en Misiones iba ebrio

Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.

Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.