Los intendentes de la Provincia de San Juan se integraron al Comité para el Censo Poblacional 2022
Encabezada por la ministra de Hacienda y Finanzas Marisa López, se realizó la reunión del Comité Censal Provincial con intendentes y representantes municipales.
De esta instancia, que contó con la presencia del gobernador Sergio Uñac, quien en un alto en su agenda se acercó a compartir un momento con presentes, participaron: autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas, de la dirección de Investigaciones Económicas y Estadísticas, el coordinador de Logística del Censo 2022, Marcelo Espósito y los intendentes departamentales acompañados de quienes serán los referentes a cargo para este acontecimiento.
Abrió la reunión la ministra López agradeciendo la presencia y presentando al equipo del IIEE a cargo de las tareas precensales, censales y poscensales. Asimismo instó a los intendentes a colaborar en el objetivo de lograr que un gran porcentaje de ciudadanos accedan al censo digital que comienza el 16 de marzo, de manera de ahorrar tiempo a las familias para que sólo tengan que mostrar el código el día 18 de mayo en lugar de responder todo el cuestionario. Finalmente recordó que la “en la Ley de Coparticipación, muchos de los ítems que se tienen en cuenta tienen que ver con este relevamiento censal, por lo cual la fidelidad de los datos permitirán tomar mejores decisiones”.
Por su parte, el coordinador de Logística, Marcelo Espósito, consideró oportuno destacar que la colaboración de los intendentes es fundamental para la participación de la población y la toma de datos. Y agregó “la correcta elaboración de los datos recabados en el censo va a permitir elaborar políticas públicas y mejorar la atención y la relación con las personas que viven en sus municipios”
A su turno, la directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), Claudia Lecich, tras presentar un video promocional, explicó que el IIEE es el responsable de las actividades por ser integrante del Sistema Estadístico Nacional (SEN), regido y coordinado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Asimismo, que el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas; fue dispuesto por el Gobierno nacional mediante el Decreto Nacional Nº726-2020. Estableciendo que el INDEC tendrá a su cargo su coordinación programática y ejecutiva de los organismos nacionales y provinciales a tal efecto. A este decreto adhirió la provincia de San Juan en todas sus partes mediante el Decreto Acuerdo Nº0053-2021.
También manifestó que El objetivo del Censo es contar a todas y cada una de las personas, hogares y viviendas en el lugar correcto, para conocer, cuantificar y analizar la estructura demográfica y socioeconómica y la distribución espacial de la población. Por esto, resaltó la importancia de la colaboración de los municipios, quienes tienen el contacto más cercano con las personas, para el trabajo de campo que realizarán los censistas.
Posteriormente compartió el cronograma, estructura, sedes y acciones que componen el trabajo planificado.
Finalmente, agradeció el compromiso y sugirió ingresar a https://censo.gob.ar para mantenerse actualizados de las novedades.
Te puede interesar
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.