Francia sacrificó 10 millones de aves para contener la gripe aviar que alcanzó mil granjas

En total, 34 países europeos se vieron afectados por el virus este año.

Francia decidió sacrificar 10 millones de aves de corral para intentar contener la gripe aviar, que desde el primer caso registrado a fines de noviembre se propagó y alcanzó unas 1.000 granjas locales, un balance superior a los años anteriores debido a un brote inédito al oeste de Francia, informó este miércoles el Ministerio de Agricultura local.

En tanto, precisaron que casi la mitad de los animales se sacrificaron en la región de los Países del Loira (en la zona oeste), segundo territorio de producción de aves de corral tras la Bretaña.

Normalmente, las crisis vinculadas a la gripe aviar se centran en el suroeste, sobre todo en las granjas de patos destinados a la producción de foie gras, informó la agencia AFP. 

En 2021, se registraron casi 500 focos y se sacrificaron a 3,5 millones de animales, sobre todo patos.

En total, 34 países europeos se vieron afectados por el virus este año y, además la gripe aviar golpeó especialmente las del norte de Italia, con 18 millones de animales abatidos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Cerraron el féretro del papa Francisco en el Vaticano

Luego de tres días de despedida por parte de los fieles en la Plaza de San Pedro, cerraron el féretro del papa Francisco. Este sábado será la ceremonia del funeral.

Echan a una maestra tras descubrir que vendía contenido en OnlyFans: el padre de un alumno era suscriptor

Elena Maraga fue separada de su cargo en una guardería católica después de que una madre encontrara que su esposo compraba las fotos de la docente

Tragedia en Tailandia: un avión se estrelló en el mar y murieron 5 personas

La accidente ocurrió durante un entrenamiento de paracaidismo. Solo uno de los ocupantes sobrevivió, pero se encontraba en estado crítico.

La basílica de San Pedro recibe a los fieles por segundo día

Se prevé un incremento en la afluencia de personas que buscan dar el último adiós al pontífice antes del funeral, programado para este sábado 26 de abril

Una multitud despide a Francisco en la Basílica de San Pedro

Los restos del sumo pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerado por los fieles; luego, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano

El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

La Santa Sede detalló que el pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”

El funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Resolvieron la fecha y el lugar para la despedida de Francisco, fallecido a los 88 años por causa de un derrame cerebral, según el Vaticano.

Funeral de Papa Francisco: el Vaticano difunde las primeras imágenes del Papa en el féretro

La primera despedida se lleva a cabo en la capilla de Santa Marta, su residencia. Sus restos serán trasladados a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, tal cual fuera su pedido.