Libros para Aprender: San Juan comenzó la distribución de los textos a escuelas primarias
A cada estudiante se le entrega un libro de Matemática y Prácticas del Lenguaje para trabajar en el aula y en su hogar. Los maestros también reciben el mismo material.
En el marco del programa Libros para Aprender, la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho, junto a la secretaria de Educación, Ana Sánchez y la subsecretaria de Planeamiento Eeducativo, Silvia Pelizzari, se trasladaron a la escuela Mary Olstine Graham, ubicada en el barrio Edilco, iniciando la entrega de los textos del programa Libros para Aprender.
Las autoridades ministeriales fueron recibidas por la directora Valeria Mazueco y la vicedirectora Sandra Soria, quienes estuvieron acompañadas por las vicedirectoras de la Escuela Ángel de Rojas, Gabriela Carrizo y de la Escuela Sarmiento, Marcela Tejada.
El establecimiento de Nivel Primario tiene una matrícula de 430 alumnos entre el turno mañana y tarde. Además, cursan 14 estudiantes con diferentes discapacidades, algunos con su DAI.
La ministra tuvo oportunidad de saludar a los estudiantes previo al ingreso a las aulas para comenzar la jornada educativa. En la galería, los chicos formados junto a sus docentes, escucharon atentamente a la funcionaria que les contó que los visitaba para entregarles libros en los que iban a trabajar en el aula y luego en casa. Los chicos le hicieron preguntas y en una amena charla algunos le contaron sobre su familia, qué leían y sus materias de su preferencia.
Posteriormente los estudiantes ingresaron a sus cursos, mientras la empresa distribuidora descargaba las cajas con el material. Tras la firma de la directora del remito de recibo que se envía a Nación, la autoridades comenzaron la entrega de los textos a los alumnos.
Cecilia Trincado Moncho recorrió los bancos dialogando con los chicos, viendo el contenido de los libros y les fue detallando cómo iban a trabajar.
Libros para Aprender
Nación envió a la provincia una primera entrega de 26 pallets de los 138.595 ejemplares destinados a los estudiantes primarios de gestión estatal y privada cuota cero de San Juan. Los niños recibirán un libro de Lengua y otro de Matemática. Los docentes también reciben sus libros.
Estos ejemplares se distribuyen a escuelas de Rawson, Santa Lucía y Rivadavia.
Este es un programa de alcance federal para fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros, con la distribución de textos para las asignaturas: Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas de acuerdo a la selección hecha por cada jurisdicción.
La selección de libros fue realizada a través de dos instancias: la Comisión Asesora Nacional (CAN), conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, realizó la recomendación de los títulos y la Comisión Asesora Provincial (CAP), conformada en cada jurisdicción, seleccionó una serie de títulos entre los recomendados.
Te puede interesar
El 15 de agosto entra en vigencia la receta electrónica
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
"No queremos que esa negra p… kirchnerista, actúe", el audio de la amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan
Una llamada a las fuerzas de seguridad, con un claro contenido político, alertó sobre un supuesto artefacto explosivo en el Estadio Aldo Cantoni, generando una demora en el inicio del show de la artista.
Lali hizo vibrar a los sanjuaninos con un show único e inolvidable
La estrella pop Lali brilló en el Estadio Aldo Cantoni ante miles de sanjuaninos que disfrutaron de un show cargado de energía, emociones y sus mayores éxitos.
Los alumnos de la Boero que realizaron la amenaza de bomba deberán pagar 4 millones de pesos
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
Inauguraron un nuevo CDI en Rivadavia y reafirmó la prioridad de la primera infancia en su gestión
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
San Juan fue destacada por Nación por su trabajo en VIH, ITS y Hepatitis Virales
El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.
Una camioneta perdió el control y volcó
El siniestro se registró en calle Paula y 9 de Julio. Al parecer el conductor perdió el control tras esquivar a un perro.