Valle Fértil Carlos Rojas 31/03/2022

Valle Fértil adhirió al Programa Mercado MultiplicAR: tras la firma de Convenio entre Nación, Provincia y Municipio

El gobernador Sergio Uñac presidió en la tarde de este jueves el acto de firma de convenios con el Consejo Nacional de Políticas Sociales de Nación y once municipios de la provincia para implementar distintas políticas de ayuda para los habitantes de los departamentos.

Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL

En primer lugar se firmó un convenio entre el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Humano y los municipios de Pocito, Capital, San Martín, Rawson y Ullum. Seguidamente las autoridades rubricaron una carta intención entre el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales de la Nación a través del Plan Nacional Accionar y el Programa de Ayudas Urgentes con los municipios de 25 de Mayo, Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Albardón, Angaco y Zonda.

La última firma de la jornada se trató del Convenio de Cooperación de Programa de Acceso a Alimentos Saludables, que tuvo destinatarios a los municipios de Caucete y Valle Fértil.

Participaron en el acto la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social. Fabian Aballay; el secretario general de la Gobernación, Juan Flores; el asesor Matías Sotomayor; los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de Rawson, Rubén García; de Chimbas, Fabián Gramajo; de Pocito, Armando Sánchez; de Sarmiento, Mario Martin; de Caucete, Romina Rosas; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Maza; de Jáchal, Miguel Ángel Vega; y de Ullum, Lepoldo Soler; la presidenta del Concejo Deliberante de San Martin, Martha Gramajo, diputados provinciales.

 El gobernador Uñac dijo que cada uno de los convenios firmados "es un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y la provincia” y destacó las políticas implementadas con Nación para proteger a los sectores más débiles de la sociedad, especialmente los niños.

 Para cerrar, Uñac agradeció la presencia de las funcionarias nacionales y su compromiso en la construcción de un país más federal".

De que se trata el Programa de acceso a alimentos saludables Mercados MultiplicAR:

El Programa es impulsado por la Subsecretaría de Políticas Sociales, consta de dos etapas:

Mercados MultiplicAR - Punto de Venta Fijo
La primera etapa del programa consistirá en la instalación de mercados de punto de venta fijos, donde funcionará un servicio de comercialización de alimentos a población beneficiaria de programas sociales y donde también se realizarán actividades de difusión y capacitación sobre seguridad alimentaria.

Mercados MultiplicAR Móvil
La segunda etapa del programa consistirá en la provisión de equipos de transporte habilitados como Punto de Venta itinerante, donde se llevará a cabo el servicio de venta de alimentos.

El Programa tiene como eje central oficiar de nexo entre las franjas poblacionales en estado de vulnerabilidad y un nuevo paradigma de seguridad alimentaria, basado en la posibilidad de acceder a: capacitación sobre el origen de los alimentos; y a alimentos de calidad nutricional a un precio que se relacione más con los costos de producción que con los de comercialización.

El abordaje del Programa será con Perspectiva de Géneros, prestando especial atención al mayor porcentaje de mujeres y disidencias en situación de pobreza. Se privilegiará su inclusión con medidas de carácter temporal (acciones afirmativas), orientadas a equiparar sus ingresos y subsanar desigualdades en el ejercicio pleno de sus derechos de participación en el desarrollo económico y social, en plena concordancia con los objetivos planteados en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

El derecho a la alimentación y a la nutrición serán entendidos como un Derecho Humano fundamental, como valor fundante del nuevo contrato social de ciudadanía responsable. Comer tiene que ser un derecho y no un privilegio.

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.