Valle Fértil Carlos Rojas 31/03/2022

Valle Fértil adhirió al Programa Mercado MultiplicAR: tras la firma de Convenio entre Nación, Provincia y Municipio

El gobernador Sergio Uñac presidió en la tarde de este jueves el acto de firma de convenios con el Consejo Nacional de Políticas Sociales de Nación y once municipios de la provincia para implementar distintas políticas de ayuda para los habitantes de los departamentos.

Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL

En primer lugar se firmó un convenio entre el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Humano y los municipios de Pocito, Capital, San Martín, Rawson y Ullum. Seguidamente las autoridades rubricaron una carta intención entre el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales de la Nación a través del Plan Nacional Accionar y el Programa de Ayudas Urgentes con los municipios de 25 de Mayo, Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Albardón, Angaco y Zonda.

La última firma de la jornada se trató del Convenio de Cooperación de Programa de Acceso a Alimentos Saludables, que tuvo destinatarios a los municipios de Caucete y Valle Fértil.

Participaron en el acto la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social. Fabian Aballay; el secretario general de la Gobernación, Juan Flores; el asesor Matías Sotomayor; los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de Rawson, Rubén García; de Chimbas, Fabián Gramajo; de Pocito, Armando Sánchez; de Sarmiento, Mario Martin; de Caucete, Romina Rosas; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Maza; de Jáchal, Miguel Ángel Vega; y de Ullum, Lepoldo Soler; la presidenta del Concejo Deliberante de San Martin, Martha Gramajo, diputados provinciales.

 El gobernador Uñac dijo que cada uno de los convenios firmados "es un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y la provincia” y destacó las políticas implementadas con Nación para proteger a los sectores más débiles de la sociedad, especialmente los niños.

 Para cerrar, Uñac agradeció la presencia de las funcionarias nacionales y su compromiso en la construcción de un país más federal".

De que se trata el Programa de acceso a alimentos saludables Mercados MultiplicAR:

El Programa es impulsado por la Subsecretaría de Políticas Sociales, consta de dos etapas:

Mercados MultiplicAR - Punto de Venta Fijo
La primera etapa del programa consistirá en la instalación de mercados de punto de venta fijos, donde funcionará un servicio de comercialización de alimentos a población beneficiaria de programas sociales y donde también se realizarán actividades de difusión y capacitación sobre seguridad alimentaria.

Mercados MultiplicAR Móvil
La segunda etapa del programa consistirá en la provisión de equipos de transporte habilitados como Punto de Venta itinerante, donde se llevará a cabo el servicio de venta de alimentos.

El Programa tiene como eje central oficiar de nexo entre las franjas poblacionales en estado de vulnerabilidad y un nuevo paradigma de seguridad alimentaria, basado en la posibilidad de acceder a: capacitación sobre el origen de los alimentos; y a alimentos de calidad nutricional a un precio que se relacione más con los costos de producción que con los de comercialización.

El abordaje del Programa será con Perspectiva de Géneros, prestando especial atención al mayor porcentaje de mujeres y disidencias en situación de pobreza. Se privilegiará su inclusión con medidas de carácter temporal (acciones afirmativas), orientadas a equiparar sus ingresos y subsanar desigualdades en el ejercicio pleno de sus derechos de participación en el desarrollo económico y social, en plena concordancia con los objetivos planteados en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

El derecho a la alimentación y a la nutrición serán entendidos como un Derecho Humano fundamental, como valor fundante del nuevo contrato social de ciudadanía responsable. Comer tiene que ser un derecho y no un privilegio.

Te puede interesar

¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.

Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento

El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.

Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.

En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego

Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.

Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.

Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.

Nuevo beneficio de RedTulum: Se podrá ahorrar hasta $10.000 mensuales abonando el pasaje con débito

Tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.