Un puente colapsó y un tren de carga se vino abajo en la entrada a Rosario
Una formación ferroviaria atravesaba al puente y su estructura cedió: no se reportaron heridos ni víctimas fatales y la ruta 33 está totalmente cortada.
Un tren de carga descarriló en la entrada a Rosario. Fue este sábado por la noche, cuando circulaba sobre el puente La Virginia (ubicado a poca distancia del acceso oeste a la ciudad), cuya estructura cedió y provocó que el ferrocarril se desmoronara y cayera al vacío. Hasta el momento no fueron reportados heridos ni víctimas fatales y por el siniestro, cortaron totalmente la Ruta Nacional 33.
Según fuentes policiales, el extraño accidente se produjo pasadas las 22 cuando varios vagones cargados de cereal descarrilaron y afectaron la estructura del puente.
"El descarrilamiento hizo que el puente cediera y por eso se vino el tren abajo", informó uno de los Bomberos Voluntarios de la vecina localidad de Pérez, en charla con Rosario 3.
El video filmado por un usuario desde un celular y subido a las redes sociales es impactante. Las imágenes fueron tomadas de noche, pero puede verse con claridad como varios vagones están desparramados entre la banquina y la ruta.
El último reporte policial en la mañana del domingo indicó que varios vagones continúan a metros de la banquina, mientras que en la ruta sigue habiendo restos de escombros y material ferroviario.
En la zona y desde hace varias horas trabaja personal de bomberos, de trenes, tránsito, policía y protección civil y se informó que "por tiempo indeterminado" la Ruta Nacional 33 se encuentra totalmente afectada.
El incidente sucedió muy cerca del acceso oeste a Rosario, en el puente ferroviario contiguo al predio de Club Atlético del Rosario.
La ruta 33 conecta a Rosario con las localidades que están al oeste, como Pérez, y es un trazado que se usa habitualmente por miles de usuarios. Según se informó, por el momento se establecieron desvíos por Ruta 14 y por Avenida Las Palmeras.
Te puede interesar
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.