El vallisto "Hike" Fernández participará en el Campeonato Nacional U20 de atletismo en San Luis
El evento se realizará este fin de semana y contará con la participación de varios deportistas de San Juan, entre ellos, el vallisto Enrique Fernández.
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
Con la organización de la Federación Atlética Sanluiseña, se desarrollará la 52° edición del certamen nacional de atletismo. El deporte madre tendrá actividad sábado y domingo en la pista Pedro Presti, ubicada en la capital puntana.
Esta competencia es evaluativa para el panamericano y mundial de la especialidad. Se recuerda que todos los atletas deben contar con su revisión médica cargada en el sistema CADA. Esta sigla corresponde a la Confederación Argentina de Atletismo, ente fiscalizador del deporte en el país.
Serán 15 los representantes sanjuaninos, quienes integran los programas de Alto Rendimiento y de Desarrollo de la Secretaría de Deportes. Un total de 260 atletas de distintos puntos del país formará parte de la competencia.
Los deportistas vienen trabajando y evolucionando desde la categoría U16. Esto es gracias al trabajo de cada uno, pero también de la constancia y responsabilidad de sus entrenadores, que día a día buscan una mejora en sus dirigidos.
Los entrenadores de la delegación son Martín Chávez, Agustina Recabarren, Renzo Varoni y Matías Espejo, quienes estarán acompañados por Luis Leiva, presidente de la Federación Sanjuanina de Atletismo, y Javier Ocampo, vicepresidente de la institución.
Entre los atletas sanjuaninos que participarán está el vallisto Enrique "Hike" Fernández.
Lo hará en 800 y 1.500 metros.
En comunicación con INFOVALLEFERTIL, expresó estar en "buena forma, espero que salga todo como lo tenemos planeado".
Te puede interesar
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
Crianza para el autoconsumo: Continúa la entrega de conejos en Valle Fértil
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.
Estos son los pasos para completar los años faltantes para la edad jubilatoria
La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.
Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores
El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .
La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas
Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.
Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono
El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.
Estos son los resultados finales de las elecciones 2025 en Valle Fértil
Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.
Diputados debatirá nombre de escuela de Valle Fértil en el Orden del Día
El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.