A partir del 2024 será obligatorio enseñar folclore en las escuelas públicas de Argentina
Lo estableció el Consejo Federal de Educación, el folclore argentino estará presente de forma obligatoria en los niveles Inicial y Primario. Se trata de contenidos para los niveles Inicial y Primario. Los mismos se terminarán de elaborar en el próximo 2023.
Según estableció el Consejo Federal de Educación, desde el año 2024, todas las escuelas públicas de Argentina enseñarán folclore. Se trata de una actualización de contenidos para los niveles Inicial y Primario. Los mismos se terminarán de elaborar en el próximo 2023.
"Se liberará esos contenidos para que las provincias adhieran o no a sus principios, de acuerdo con la visión de cada una", comentó Ana María Dupey, vicepresidenta de la Academia Nacional del Folclore.
En esa línea, Dupey, profesora de la asignatura Folclore General en la UBA y otras instituciones universitarias, comentó que "es un trabajo muy arduo definir contenidos curriculares tan amplios como todo el sistema educativo nacional, en los niveles de primario y secundario".
Por otra parte, agregó "la diversificación que hay dentro del plano de la educación secundaria amerita un tratamiento especial; si bien el folclore va a ser el mismo, el proceso se elabora en términos de convertirlos fáciles para enseñar en el aprendizaje y, claro, requiere de tratamientos específicos", en diálogo con la Gaceta Tucumán.
También remarcó que "no se va tratar de una discusión de idóneos y profesionales, sino de cómo se produce ese proceso de aprendizaje donde tendrán que intervenir los que saben sistematizar la transmisión del conocimiento y a quiénes tienen que interpelar con ese especialista".
Por último, indicó que "una persona puede saber de artesanía, puede enseñarlo; pero es distinto enseñar esos conocimientos y esa sistematización en la escuela", culminó Dupey
Te puede interesar
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.