Acueducto Gran Tulum: la megaobra ya tiene un 34% de ejecución

Iniciaron los trabajos del Acueducto Gran Tulum 1 con cañería de acero inoxidable, que lo hará resistente en el tiempo.

Finalizando abril de 2022, la megaobra denominada "Acueducto Gran Tulum" (AGT) ha alcanzado el 34,46 por ciento de su ejecución, y tiene por objeto asegurar el abastecimiento de agua potable a una población futura superior al millón de habitantes, reforzando y optimizando el servicio en el Gran San Juan, y abasteciendo a nuevas comunidades como Ullum y Zonda.

La imponente obra “Acueducto Gran Tulum” está conformada por dos rubros: “Acueductos” y “Establecimiento Potabilizador Punta Negra” (EPPN).

En este mes corriente se dio inicio a las obras del acueducto Gran Tulum 1, que tendrá una longitud de 5561 metros, desde calle Las Moras y San Martín hasta la derivación del acueducto Marquesado en el Jardín de los Poetas. Tiene como característica la cañería de acero inoxidable (AI) de 1600 milímetros de diámetro, al igual que otros cuatro acueductos de esta mega obra (Gran San Juan 1. Gran Tulum 2, Gran Tulum 3 y Sur 1).

 Actualmente, en este sector de obra hay dos frentes de ejecución. Por una parte, se llegó a 500 metros con excavación y cama de asiento terminada y con los sobre anchos cada 24 metros, necesarios para poder realizar la unión de los caños de acero inoxidable cuya longitud son de dicha medida.

 Y por otra parte, a los 2100 metros del trazo proyectado se ha llegado también a 550 metros de excavación. Se está trabajando en la preparación de cama de asiento y en la estabilización de taludes en sectores comprometidos por el socavamiento de los mismos como así también en el mejoramiento del camino de servicio.

 La importancia de la cañería de acero inoxidable

 Una de las particularidades de esta obra, y que la hace única a nivel país, es que hay acueductos con cañería de acero inoxidable con el proceso de soldado in situ. En el lugar se una grúa ubica los caños en la zanja en forma enfrentada, tope con tope, y sobre la cremallera -una guía metálica que tienen los caños-, pasa la máquina soldando. Este método computarizado permite mayor velocidad y exactitud en la unión.

 Es importante destacar que la confección de los caños, como su unión en el lugar, es realizado por mano de obra 100% local, implementando una técnica inédita, como la mezcla de gases en el lugar, posible gracias al único equipo en todo el país que permite este tipo de soldadura con componentes automatizados. Este procedimiento garantiza la calidad de la unión y la permanencia en el tiempo.

 Igualmente, en la actualidad hay otros cuatro frentes activos de trabajos en:

 Acueducto Ullum

 Acueducto Sierras Azules

 Acueducto Dr. Ortega

 Establecimiento Potabilizador Punta Negra

 Recordamos que además de la construcción de estas obras mencionadas, el AGT contempla otros conductos y como obra complementaria un colector cloacal:

Acueducto Zonda
Acueducto Gran San Juan 1
Acueducto Gran San Juan 2
Acueducto Principal Gran Tulum 2
Acueducto Principal Gran Tulum 3
Acueducto Rawson-Pocito
Acueducto La Bebida Norte
Acueducto La Bebida Sur
Acueducto J.I. de la Roza
Acueducto EPM
Acueducto Sur 1
Acueducto Sur 2
Acueducto República del Líbano
Acueducto Marquesado

Te puede interesar

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Tres referentes del liderazgo llegan al FNS Forum: cómo inscribirte al evento

Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

Un niño sanjuanino murió tras caérsele encima un arco de fútbol

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.

San Juan, entre las cinco provincias más calurosas de Argentina este domingo

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró temperaturas que superaron los 31 °C y baja humedad, condiciones que aumentan la sensación térmica y el riesgo de golpes de calor.