Se viene un nuevo sistema de Licencia de Conducir por puntos: Las provincias tendrán 60 días para implementarlo
Cada jurisdicción deberá instrumentar la aplicación del nuevo sistema de scoring que estará vigente para las licencias de conducir. Los detalles.
Las provincias tendrán 60 días, a partir de hoy, para implementar el nuevo sistema de scoring a nivel nacional que descontará puntos en la Licencia Nacional de conducir por infracciones, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Cada jurisdicción deberá, dentro de ese plazo, instrumentar la aplicación según su normativa local, e incluirla a todas las categorías de licencias.
La medida, impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se oficializó este viernes con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 242/2022 y tiene como finalidad central generar una nueva conciencia vial que fomente la responsabilidad ciudadana y colectiva a todos los argentinos y argentinas.
En este sentido, el nuevo sistema de scoring nacional otorga una base de 20 puntos a cada conductor y conductora que cuente con la Licencia Nacional de Conducir y como consecuencia de cometer infracciones, se procede a descontar puntos hasta alcanzar la inhabilitación.
La primera suspensión para conducir, producida ante la acumulación o reiteración de infracciones, será de 60 días. Asimismo, cada dos años se podrá asistir a un curso de seguridad vial que brinda hasta un máximo de 4 puntos de recuperación. En los casos de licencias profesionales esta alternativa está habilitada con una periodicidad de un año.
Al respecto, el ministro Alexis Guerrera, afirmó que "hoy dimos un paso fundamental para hacer que la circulación por las calles y las rutas argentinas sea más seguro, para generar más conciencia en las y los conductores y, sobre todo, para generar igualdad en todos los distritos del país a la hora de sancionar a las y los infractores”.
“Con la entrada en vigencia plena del scoring nacional y una vez que todas las jurisdicciones completen el proceso de adhesión, todas las personas van a ser iguales ante la ley de tránsito, y van a tener que enfrentar las mismas consecuencias al momento de cometer infracciones que pongan en riesgo la seguridad y la vida, tanto propia como la de los demás”, agregó Guerrera.
En la misma línea, el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, declaró que “el scoring busca romper con una vieja tradición en nuestro país donde las infracciones de tránsito se resuelven con dinero. Este nuevo sistema viene a terminar con esa lógica. Desde la ANSV reafirmamos que manejar es una responsabilidad”.
La implementación del scoring nacional fue acordada por todas las provincias en la última asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, desarrollada hace un mes, que contó con la participación del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y de autoridades provinciales.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.