ANSES anunció un aumento de 15% para jubilaciones y AUH desde junio
La ANSES oficializó este martes cuánto subirán las jubilaciones, pensiones y AUH a partir del mes próximo. El haber mínimo será de $37.525.
La ANSES anunció este martes que las jubilaciones, pensiones y AUH aumentarán 15% a partir de junio, según la fórmula de ajuste trimestral. El ajuste toma en cuenta la recaudación del organismo, junto con la evolución de los sueldos.
Por eso, el ajuste se conoció después de la publicación de la evolución del índice de salarios de marzo por parte del Indec, que era el único valor de la fórmula que faltaba para cerrar el incremento, dado que ya se conocía el índice Ripte, que hace referencia a la evolución de los salarios del sector privado.
La mejora estuvo en sintonía con los cálculos de los analistas privados, que estimaban el alza de junio sería en el rango de entre el 15% y el 17%.
Se trata de la mayor suba trimestral desde que se puso en marcha, en 2021, la fórmula de movilidad que sigue la evolución de los salarios y la recaudación de la ANSES.
“Este aumento del 15% es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8%). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo que se encuentran 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1% versus 79,4%)”, recalcó el organismo que conduce Fernanda Raverta.
“De este modo, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados (más de 8,4 millones de beneficios) y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes”, destacó el ente previsional a través de un comunicado.
Cómo quedarán las jubilaciones y AUH desde junio
Con el aumento del 15%, a partir del 1° de junio, las prestaciones quedarán de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $37.524,96.
La jubilación máxima: $252.500.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $30.020.
Las pensiones no contributivas (PNC): $26.267.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $7332.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE) $7332.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $7332.
Bono y aguinaldo
Mientras esperan por el ajuste trimestral para el mes que viene, los jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos (hoy $65.260,80) ya empezaron a recibir automáticamente, el refuerzo de ingresos de $12.000 que dispuso el Gobierno y que alcanza a 6,1 millones de personas.
Por otra parte, con el aumento de junio confirmado, el nuevo haber impactará positivamente en el cálculo del medio aguinaldo que se cobra el mes que viene junto con la jubilación.
Te puede interesar
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.
Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena
Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.
Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína
Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.