
Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La inflación de junio fue del 4,6%: acumuló 271,5% en los últimos doce meses. La cifra mostró una aceleración de 0,4 puntos porcentuales contra mayo.
El Ministerio de Educación informa a las personas que poseen Contratos Administrativos de Servicios de Colaboración, que deben presentar la Factura Electrónica correspondiente a junio a su directivo para que sea firmada y sellada al dorso.
La medida, argumentada por la grave situación socioeconómica del país, busca sostener el poder adquisitivo de los adultos mayores hasta la implementación de la nueva fórmula jubilatoria en julio.
Durante junio, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 6,7%.
En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 115,6%. Este fue el último dato inflacionario antes de las elecciones PASO.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó detalles de la instancia de revisión salarial, modificaciones salariales y fecha de pago de los haberes de junio para los agentes de la Administración Pública Provincial.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Los bonos se pagarán junto con los haberes de junio, julio y agosto. Semanas atrás se dispuso merced del índice de movilidad jubilatoria un aumento en los haberes del 20,92%.
Todos los pagos de ANSES entre el lunes 29 de mayo al viernes 2 de junio que van desde jubilaciones y pensiones hasta asignaciones. Todos los pagos aquí.
El sexto mes de 2023 estará marcado por alzas en el transporte -tanto subte como colectivos y trenes del AMBA- y en las cuotas de los colegios privados. También aumentarán las prepagas y los combustibles.
Los incrementos más fuertes se dieron en frutas y verduras.
Así lo indicó el INDEC en su publicación mensual del índice de Precios al Consumidor. El porcentaje interanual llegó al 64%.
Los Haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los interesados deben realizar la presentación en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Todos los pagos de ANSES entre el martes 21 al 24 de junio que van desde jubilaciones y pensiones hasta asignaciones e IFE.
Todos los pagos de ANSES de junio que van desde aguinaldo para jubilaciones y pensiones, asignaciones, planes y todas las prestaciones.
ANSES actualizará en junio 2022 el techo máximo para solicitar el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH). ¿Cómo y a quiénes se empieza a pagar con aumento?
En el primer semestre del año las jubilaciones y demás prestaciones acumulan una suba del 29,12% y llega al 63% en el último año.
La ANSES oficializó este martes cuánto subirán las jubilaciones, pensiones y AUH a partir del mes próximo. El haber mínimo será de $37.525.
Los alimentos y bebidas aumentaron 3,2% el mes pasado, con la carne y los lácteos como protagonistas.
Los haberes de junio 2021 se encontrarán acreditados en cajeros automáticos a partir del 30 de junio.
Según los datos arrojados este miércoles por el INDEC, la inflación se aceleró levemente respecto a abril y mayo. El sector privado esperaba un alza menor al 2%.
Infovallefertil te recuerda cuáles son los feriados que trae el mes de junio. Con la cuarentena muchas personas se olvidaron de los días que antes eran los más esperados.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.