La inflación de junio en Argentina fue del 6%: acumuló un 50,7% este 2023

En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 115,6%. Este fue el último dato inflacionario antes de las elecciones PASO.

Argentina13/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Captura

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró en junio una suba de 4,1% con relación al mes anterior, con lo que se convirtió en la de menor variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer hoy jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según informó el Indec, el IPC subió 6% el mes pasado, 1,8 puntos por debajo del incremento registrado en mayo (7,8%) y 2,4 puntos porcentuales menos que el alza de abril (8,4%).

En el incremento de 4,1% impactó fundamentalmente la suba de precios en el subíndice Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.

En mayo pasado, Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una suba de 5,8%, luego de que en abril marcara un fuerte incremento de 10,1%, lo que la había convertido en la división que más incidió (y la segunda con mayor variación) en el incremento del IPC de ese mes (8,4%).

En junio, en esta división se destacaron las subas del 33,9% en azúcar; 16,6% en yerba mate; 13,1% en el pan francés; 12,7% en arroz blanco; 13,7% en tomate en conserva; y 12,2% en yogurt firme.

Por el contrario, las bajas más importantes correspondieron al tomate redondo (-26,4%), naranja (-25,9%), limón (-14,5%), lechuga (-5,5%) y pollo entero (-5,3%).

En la desaceleración de los precios de los alimentos también influyó la carne, con alzas sensiblemente inferiores a la de los meses anteriores.

En base al registro del Indec de los principales cortes, el precio del asado en junio subió 0,3%; carne picada, 2,3%; paleta, 1,6%; cuadrada, 0,9%; y nalga, 0,7%.

Por regiones, el alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 3,6% en el GBA, 4,2% en Pampeana, 6,0% en Noreste, 5,1% en Noroeste, 4,2% en Cuyo y 5,7% en Patagonia.

También por regiones, la división acumula en el año 55,5% en GBA, 55,4% Pampeana, 54,1% Noreste, 58,9% Noroeste, 56,5% Cuyo y 53,1% Patagonia; y, en los últimos 12 meses, 118,5% GBA, 116,4% Pampeana, 114,1% Noreste, 114,3% Noroeste, 113,7% Cuyo y 115,6% Patagonia.

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.