
Tragedia: murió un hombre arrollado por su propio camión
La víctima quiso frenar su vehículo de gran porte que comenzó a deslizarse sin conductor por una calle en pendiente. Luego chocó una casa y generó fuga de gas.
Los alimentos y bebidas aumentaron 3,2% el mes pasado, con la carne y los lácteos como protagonistas.
Argentina15/07/2021 Vero Guzmán
La inflación llegó a 3,2% en junio y trepó 50,2% en los últimos 12 meses. El dato mensual fue publicado este jueves por el Indec y coincidió con los pronósticos de los privados, que habían promediado 3,2%. Es la tercera baja mensual consecutiva desde el pico mensual de 4,8% en marzo, que fue seguido por el 4,1% de abril y el 3,3% de mayo. De esta manera, la inflación mensual logró mantener la tendencia descendente aunque a nivel interanual hilvana siete meses a alza.
Desde el Ministerio de Economía destacaron la tendencia descendente de la inflación y dijeron que esperan que siga en baja durante los próximos meses. Al mismo tiempo, subrayaron que el dato de junio fue el más bajo desde octubre del año pasado.
En el primer semestre, en tanto, el nivel general de precios subió 25,3%. De esta manera, consumió más del 85% de la meta oficial de 29% que el Gobierno había previsto para todo el año en el presupuesto 2021. Además, el salto acumulado entre enero y junio casi duplica a lo registrado en el mismo período de 2020, cuando por el aislamiento obligatorio y el cierre de la economía los precios subieron 13,6%.
Los alimentos volvieron a subir
Los precios de los alimentos crecieron 3,2% el mes pasado y aceleraron con respecto al 3,1% que habían subido en mayo. “El incremento se explicó principalmente por los aumentos en carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; pan y cereales; aceites, grasas y manteca; y café, té, yerba y cacao. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en frutas y en verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones”, explicó el Indec.
En los primeros seis meses del año, los alimentos subieron 26,4% y acumularon un alza de 53,2% en los últimos 12 meses. En ambos casos, el indicador se ubicó por encima del nivel general de precios.
Además de los alimentos, hubo otros cinco rubros que aceleraron sus incrementos en junio en relación a mayo. Ellos fueron comunicaciones (7%), bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%), prendas de vestir y calzado (3,5%), equipamiento y mantenimiento del hogar (3,2%) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,5%).
En el extremo opuesto, seis sectores desaceleraron las subas en comparación con los registros del mes anterior. Entre ellos, el sector transporte mostró el mayor recorte ya que en junio subió 3,3% mensual mientras en mayo había aumentado 6%. También exhibieron un menor crecimiento el rubro “salud” (3,2%), “restaurantes y hoteles” (3,1%), “recreación y cultura” (2,2%), “bienes y servicios varios” (2%) y “educación” (1,1%).

La víctima quiso frenar su vehículo de gran porte que comenzó a deslizarse sin conductor por una calle en pendiente. Luego chocó una casa y generó fuga de gas.

La menor, de 11 años, ingresó a un hospital de Santo Tomé por una molestia ocular y los médicos encontraron larvas en su cuero cabelludo. La Justicia abrió una causa contra su madre por presunta omisión en los cuidados.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Argentina rechazó el documento final de la Cumbre del G20 en Johannesburgo debido a la ruptura de la regla de consenso y diferencias en el enfoque sobre Medio Oriente. La postura oficial criticó el texto por considerarlo parcial en su tratamiento del conflicto regional.

Este sábado, la Casa Rosada anunció los cambios en Seguridad y Defensa que se harán efectivos el 10 de diciembre. Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti serán los nuevos ministros en sus respectivas áreas.

El proyecto, que se debate en el Consejo de Mayo, propone cambios en tres ejes centrales: establece nuevas reglas para las vacaciones, modifica el pago por licencias médicas y reduce el cálculo de las indemnizaciones por despido.

Zoe Robledo perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza. Hay dos sospechosos detenidos, un joven de 19 años y un menor de 16, mientras la comunidad exige justicia.

El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000 millones era opcional y se descartó. “Es mejor señal sin esa ayuda adicional”, dijo en redes.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

La última noche de la Fiesta Nacional del Sol reunió a miles de sanjuaninos en el estadio del Bicentenario para vivir una jornada marcada por la diversidad musical. Con el debut de Nicki Nicole y el cierre a cargo de Emanero, el público disfrutó de un espectáculo vibrante.

El cantante sanjuanino Jaime Muñoz vivió una noche inolvidable en el escenario principal de la Fiesta Nacional del Sol

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Thiago González, de 7 años, murió en un incendio que destruyó su casa en Santa Lucía. Se analiza si el fuego fue causado por una falla eléctrica o un incidente con garrafa.

La UFI Delitos Especiales identificó a la mujer hallada sin vida en el canal Céspedes y confirmó que no presentaba signos de violencia, lo que orienta la investigación hacia una hipótesis no criminal.