INDEC: La inflación de junio fue del 3,2% y subió más de 50% en el último año

Los alimentos y bebidas aumentaron 3,2% el mes pasado, con la carne y los lácteos como protagonistas.

Argentina15/07/2021 Vero Guzmán
2HGH3U6CNJHAJBOC7OHOY3DLR4-696x390

La inflación llegó a 3,2% en junio y trepó 50,2% en los últimos 12 meses. El dato mensual fue publicado este jueves por el Indec y coincidió con los pronósticos de los privados, que habían promediado 3,2%. Es la tercera baja mensual consecutiva desde el pico mensual de 4,8% en marzo, que fue seguido por el 4,1% de abril y el 3,3% de mayo. De esta manera, la inflación mensual logró mantener la tendencia descendente aunque a nivel interanual hilvana siete meses a alza.

Desde el Ministerio de Economía destacaron la tendencia descendente de la inflación y dijeron que esperan que siga en baja durante los próximos meses. Al mismo tiempo, subrayaron que el dato de junio fue el más bajo desde octubre del año pasado.

En el primer semestre, en tanto, el nivel general de precios subió 25,3%. De esta manera, consumió más del 85% de la meta oficial de 29% que el Gobierno había previsto para todo el año en el presupuesto 2021. Además, el salto acumulado entre enero y junio casi duplica a lo registrado en el mismo período de 2020, cuando por el aislamiento obligatorio y el cierre de la economía los precios subieron 13,6%.

Los alimentos volvieron a subir
Los precios de los alimentos crecieron 3,2% el mes pasado y aceleraron con respecto al 3,1% que habían subido en mayo. “El incremento se explicó principalmente por los aumentos en carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; pan y cereales; aceites, grasas y manteca; y café, té, yerba y cacao. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en frutas y en verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones”, explicó el Indec.

En los primeros seis meses del año, los alimentos subieron 26,4% y acumularon un alza de 53,2% en los últimos 12 meses. En ambos casos, el indicador se ubicó por encima del nivel general de precios.

Además de los alimentos, hubo otros cinco rubros que aceleraron sus incrementos en junio en relación a mayo. Ellos fueron comunicaciones (7%), bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%), prendas de vestir y calzado (3,5%), equipamiento y mantenimiento del hogar (3,2%) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,5%).

En el extremo opuesto, seis sectores desaceleraron las subas en comparación con los registros del mes anterior. Entre ellos, el sector transporte mostró el mayor recorte ya que en junio subió 3,3% mensual mientras en mayo había aumentado 6%. También exhibieron un menor crecimiento el rubro “salud” (3,2%), “restaurantes y hoteles” (3,1%), “recreación y cultura” (2,2%), “bienes y servicios varios” (2%) y “educación” (1,1%).

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.