
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Los alimentos y bebidas aumentaron 3,2% el mes pasado, con la carne y los lácteos como protagonistas.
Argentina15/07/2021 Vero GuzmánLa inflación llegó a 3,2% en junio y trepó 50,2% en los últimos 12 meses. El dato mensual fue publicado este jueves por el Indec y coincidió con los pronósticos de los privados, que habían promediado 3,2%. Es la tercera baja mensual consecutiva desde el pico mensual de 4,8% en marzo, que fue seguido por el 4,1% de abril y el 3,3% de mayo. De esta manera, la inflación mensual logró mantener la tendencia descendente aunque a nivel interanual hilvana siete meses a alza.
Desde el Ministerio de Economía destacaron la tendencia descendente de la inflación y dijeron que esperan que siga en baja durante los próximos meses. Al mismo tiempo, subrayaron que el dato de junio fue el más bajo desde octubre del año pasado.
En el primer semestre, en tanto, el nivel general de precios subió 25,3%. De esta manera, consumió más del 85% de la meta oficial de 29% que el Gobierno había previsto para todo el año en el presupuesto 2021. Además, el salto acumulado entre enero y junio casi duplica a lo registrado en el mismo período de 2020, cuando por el aislamiento obligatorio y el cierre de la economía los precios subieron 13,6%.
Los alimentos volvieron a subir
Los precios de los alimentos crecieron 3,2% el mes pasado y aceleraron con respecto al 3,1% que habían subido en mayo. “El incremento se explicó principalmente por los aumentos en carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; pan y cereales; aceites, grasas y manteca; y café, té, yerba y cacao. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en frutas y en verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones”, explicó el Indec.
En los primeros seis meses del año, los alimentos subieron 26,4% y acumularon un alza de 53,2% en los últimos 12 meses. En ambos casos, el indicador se ubicó por encima del nivel general de precios.
Además de los alimentos, hubo otros cinco rubros que aceleraron sus incrementos en junio en relación a mayo. Ellos fueron comunicaciones (7%), bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%), prendas de vestir y calzado (3,5%), equipamiento y mantenimiento del hogar (3,2%) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,5%).
En el extremo opuesto, seis sectores desaceleraron las subas en comparación con los registros del mes anterior. Entre ellos, el sector transporte mostró el mayor recorte ya que en junio subió 3,3% mensual mientras en mayo había aumentado 6%. También exhibieron un menor crecimiento el rubro “salud” (3,2%), “restaurantes y hoteles” (3,1%), “recreación y cultura” (2,2%), “bienes y servicios varios” (2%) y “educación” (1,1%).
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!