
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó detalles de la instancia de revisión salarial, modificaciones salariales y fecha de pago de los haberes de junio para los agentes de la Administración Pública Provincial.
San Juan26/06/2023La Secretaría de Hacienda y Finanzas informó que los haberes correspondientes al mes de junio para la Administración Pública Provincial se encontrarán acreditados en cajeros el sábado 1 de julio de 2023.
También, y en virtud de lo establecido en el Acuerdo Paritario del 27 de febrero de 2023, en el cual se establece una instancia de revisión salarial para el mes de julio, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, confirmó que ha dispuesto que la instancia de revisión acordada se realice en la primera semana del mes de julio.
Una vez comunicado a los gremios participantes se informará día, hora y lugar para las reuniones que correspondan realizarse.
Asimismo, se informó que con los haberes del mes de junio 2023 se incorporan las siguientes modificaciones respecto del Impuesto a las Ganancias:
1- La aplicación de Dictámenes Interpretativos de la Secretaria de Ingresos Públicos de exenciones parciales y deducciones con tope para diversos conceptos salariales como Antigüedad, Zona, Radio, adicionales por Productividad, Responsabilidad Profesional y Jerárquica, Estado Docente, Horas extras, entre otros, alcanzando a conceptos salariales de todos los escalafones con los topes y en los términos establecidos por el Organismo Nacional, aplicable con retroactividad al mes de enero 2023.
2- La aplicación de la modificación del artículo 27 de la Ley del Impuesto a las Ganancias al sector de la Salud, respecto de las remuneraciones abonadas en concepto de guardia y horas extras prestadas en centros de salud públicos y privados con retroactividad al mes de mayo 2023.
3- La exención del Impuesto a las Ganancias sobre el Sueldo Anual Complementario para las personas cuya Remuneración Bruta Mensual no supere la suma de $880.000.
Las modificaciones respecto del Impuesto a las Ganancias alcanzan a más de 8.000 agentes públicos de los cuales 3.012 pertenecen al sector salud, 2507 al sector docente y 2553 del resto de escalafones de la Administración Publica Provincial
Finalmente, respecto de la PARITARIA NACIONAL DOCENTE y en cumplimiento de la garantía provincial de aplicación de lo que determine la Paritaria Nacional Docente, a partir del mes de junio de 2023 se complementa el salario inicial del segundo cargo docente hasta llegar a los 145.000 de neto incluido en tal importe Fonid y Conectividad Nacional.
Esta medida alcanza a 2.040 agentes docentes.
Adicionalmente, con la cuota de Fonid que se percibirá los primeros días del mes de Julio, se incrementará el monto del mismo a $12.436 manteniéndose el valor de Conectividad Nacional en $4.750.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.