Vuelven los créditos baratos para comprar motos: ¿Qué modelos se pueden pagar en hasta 48 cuotas?
Este lunes 16 de mayo se lanzó una nueva etapa del "Programa Mi Moto", con financiamiento de hasta $ 300 mil, 48 cuotas y tasas bonificadas. Una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) comenzó ayer la decimotercera etapa del programa Mi Moto, que permitirá acceder a créditos para la adquisición de unidades de fabricación nacional, en 48 cuotas y con tasa bonificada por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.
De acuerdo con lo informado por la entidad, el monto máximo a financiar por usuario será de hasta $300.000 a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés y con alcance a todos los usuarios, clientes o no clientes del BNA. Según informaciones del sector, del programa participan 12 marcas; Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero, Okinoi y Zanella.
El importe a financiar no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria, como patentamiento, fletes o sellados. La tasa de interés para quienes cobren sus haberes a través del BNA será de 19,50%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 29,50%.
De esa forma, una moto de $ 150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA, mientras que para el resto de los clientes la misma ascendería a $ 5.322,73, indicó el banco en un comunicado. La garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.
La gestión del crédito se inicia a través la web del Nación, en la que el cliente será precalificado, luego podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA. Una vez culminada la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal. Sólo concurren aquellos que cuentan con el crédito pre aprobado. Finalmente la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios adheridos al programa a través de la Tienda BNA.
El programa incluye 38 modelos de motos nacionales. El modelo más económico que forma parte del plan Mi Moto es la Keller Classic 110, que se puede conseguir a $164.000.
Otros modelos disponibles son: la Bajaj Boxer AT, que tiene un precio de venta en la tienda BNA de $299.990; la Corven Energy Base, cuya cotización es de $172.796; la Brava Nevada Base, a $172.900; y la Gilera Smash Full, a $188.000. También se pueden conseguir la Guerrero G 110 Econo, a $177.430 y la Keller Classic 110, a $164.226. También Susuki AX 100 ($229.900), Honda Wave 110 S ($227.000). Zanella Patagonian Eagle 150 ST ($299.990).
Los modelos de motocicletas disponibles para el programa podrán ser consultadas en el sitio tiendabna.com.ar/mi-moto, donde también se explica en detalle cuánto se paga por gastos de patentamiento que no se incluyen en el crédito.
El Plan Mi Moto nació en 2020 como un intento oficial de generar una vía de acceso facilitado a rodados, en particular en un contexto de pandemia que desalentó el uso del transporte público y de caída del consumo luego del impacto de la cuarentena sobre la actividad y el empleo.
Según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) a partir de esta iniciativa es posible llegar a cerca de las 500.000 unidades vendidas, "como años normales de la industria".
La venta de motos lleva 19 meses de incremento consecutivo, según esa entidad empresaria: en el primer trimestre del año se patentaron 117.328 unidades, un 29,82% más que en el mismo lapso de 2021. Las motos más vendidas en ese período fueron las de baja cilindrada y las de origen nacional, con el 95% de total.
En cuanto a la distribución de las ventas, los lugares del país donde hubo más patentamientos fueron las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco y Tucumán.
En el sector del comercio que comercializa motos en San Juan están más que contentos porque las ventas en el 2022 vienen aumentando y una muestra clara es que en abril hubo un crecimiento en las operaciones en San Juan del 39,5%, incluso por encima de la media nacional, que fue del 34,1%. Entre las razones se encuentran, según cuentan en el sector, que para una familia es una forma de ahorrar costos para el traslado, ya que mantener un moto vehículo es mucho más económico que un auto, y como una inversión cuando se tienen unos pesos disponibles. El precio de las motos está subiendo por debajo de la inflación.
Pero todavía en las calles de San Juan hay más autos que motos. Según datos del sector, hay unos 300.017 autos, contra 217.890 motos.
Una sola
Para acceder al crédito hay que contar con una Caja de Ahorros o realizar la apertura de cuenta a través de la APP BNA+. Sólo se podrá adquirir una moto por cliente. En la tienda online del Banco Nación figuran fichas técnicas y simulador de cuotas.
Te puede interesar
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".