Inauguraron la 1ª planta de reutilización de aceites minerales en desuso de Cuyo
Se trata de CAMC Argentina SA, emplazada en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental (PITAR), que brindará trabajo a 50 personas de manera directa e indirecta.
El martes por la mañana, el gobernador Sergio Uñac acompañó al presidente de CAMC Argentina SA, Federico Ramos, en la inauguración de la primera planta de reutilización de aceites minerales en desuso de Cuyo, la cual está ubicada en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental (PITAR).
El objetivo es liberar el hidrocarburo de todos los contaminantes que posee y de esa forma, obtener diferentes combustibles estandarizados bajo normas nacionales e internacionales para ser reutilizados en otras fuentes que requieran energía u obtención de base para la fabricación de nuevos lubricantes.
En la ocasión, acompañaron al gobernador el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; los intendentes de Rivadavia, Fabian Martín y de Iglesia, Jorge Espejo; el presidente de la Unión Industrial, Ricardo Palacios; el presidente de la Cámara Argentina de Servicios Mineros, Daniel Cárcamo; el secretario general de la Unión Obrera Ladrilleros de Argentina, Luis Cáceres; el representante de la Unión Industrial Argentina, Hugo Goransky; entre otras autoridades.
En su discurso, el gobernador puso en valor la diversificación de la matriz productiva que lleva adelante la Provincia, la cual tiene al cuidado del medioambiente como uno de sus ejes fundamentales.
En ese sentido aseguró que "los sanjuaninos entendimos que debíamos sumar actividades a las actuales y así lo fuimos haciendo a lo largo de las décadas", aseguró el gobernador, que enumeró la mencionada evolución de San Juan desde la agricultura a la industria y el desarrollo minero, hasta las energías renovables y el turismo.
"Los sanjuaninos encontramos en el camino de la diversificación la posibilidad de construir un país federal", afirmó Uñac.
Para cerrar dijo que "el Acuerdo San Juan fue un ejercicio fenomenal para la provincia donde se demostró que en San Juan se puede discutir, dialogar para construir caminos que nos comprometan y nos incluyan a todos".
Por su parte, el secretario de Ambiente, Francisco Guevara, se refirió al Día Internacional del Reciclaje, que se celebra en la jornada, y brindó detalles de las características naturales y paisajistas con las que cuenta el PITAR.
Luego, puso en valor el emprendimiento que se puso en funcionamiento y contó los distintos proyectos en los que la cartera que dirige está llevando adelante dentro del predio.
Concluyendo con sus palabras manifestó que "sumamos un granito de arena para encender la llama del cuidado del ambiente, acompañando industrias verdes y sustentables para sumarse a la diversificación de la matriz productiva".
A su turno, el intendente de Rivadavia, Fabian Martín, puso en valor el PITAR junto a la inversión realizada por la familia Ramos. Además, destacó la visión y el trabajo del gobernador Uñac para poner en funcionamiento el mencionado parque.
"Hace dos décadas este predio era un basural a cielo abierto donde la gente tiraba la basura y hoy ha cambiado muchísimo", dijo Martín, que agregó "el Gobierno ha trabajado muy bien la política ambiental de San Juan y lo vamos a apoyar siempre".
El presidente de CAMC, Federico Ramos, explicó en detalle el proceso de reutilzación que tendrán los aceites minerales usados generados en la provincia y la región.
En ese contexto afirmó que dieron conclusión a la primera etapa de inversión de la empresa y dijo que "la segunda etapa es la construcción de una nave industrial en el predio anexo a este mismo donde podremos tratar y reciclar otras corrientes de residuos peligrosos para darle una solución sustentable a los grandes, medianos y pequeños generadores de San Juan y la región".
Finalmente agradeció al gobernador por el apoyo que le brinda a los empresarios, en especial a los del PITAR y dijo que "esta planta dará trabajo directo e indirecto a unas 50 personas y es la prueba que cuando los desafíos son acompañados con políticas públicas no quedan solo en las palabras ya que se hacen viables".
Te puede interesar
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.