Valle Fértil se sumó a la Expansión Productiva
El Ministerio de Producción llegó con todas sus herramientas financieras y programas al departamento. Esta fue la primera de una serie de visitas a realizar por toda la provincia.
Durante la jornada de este lunes, el Gobierno de San Juan por intermedio del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico se trasladó hasta el departamento Valle Fértil para poner a disposición de los vallistos todas las herramientas que ofrece la repartición.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; la secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Adriana Vargas; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié; el secretario de Política Económica, Daniel Gimeno; el titular de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D'anna; el titular de la Agencia de Inversiones San Juan, Fabián Ejarque; la presidenta de Fiduciaria San Juan, Claudia González y directores de áreas.
Fue en el marco del abordaje territorial organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan y la Municipalidad de Valle Fértil.
En la oportunidad, se presentó el plan de "Expansión Productiva" en el departamento Valle Fértil.
El intendente afirmó: “Nos hemos transformado en un polo regional productivo y esto no sería posible sin el apoyo de la provincia. Realizamos obras de desvío del río para llenado de represas de la zona este. Se llenaron más de 25 represas, solucionando el traslado de agua. Se limpiaron 58 represas de 178 existentes, sabemos que esto no es la solución definitiva, pero estamos trabajando”. Además, destacó otras de las obras realizadas en su gestión como la colocación de 50 paneles solares para 50 productores, mejoramiento de raza de ganado, entregaron gallinas ponedoras, alfalfa y realizaron el programa de fortalecimiento pesquero entre otros, al finalizar, agradeció la predisposición del Ministro al llevar los beneficios de la cartera al lugar.
Por su parte, Fernando Rejal, Ministro de Producción y Ambiente de La Rioja, manifestó: “Somos provincias hermanas, con realidades parecidas. Es muy gratificante estar acá. La Rioja es la provincia más árida, el 97 % del riego es por bombas de perforación y el costo de energía es muy caro. Por eso estamos trabajando en brindar soluciones”.
Por último, el Ministro Lucero, resaltó que las gestiones hechas por el Intendente quedan evidenciadas en los resultados expuestos. También se comprometió a gestionar en Nación la ansiada Planta de Faena del Departamento.
En el encuentro se entregaron certificados sobre el “Programa de Mejora Genética de los Rodeos Pecuarios de la Provincia”. En esta ocasión se entregaron 23 toros de raza Angus puros controlados que fueron seleccionados en la estancia y cabaña Las Lilas, ubicada en la provincia de Buenos Aires, reconocida por su prestigio y excelencia de machos y hembras reproductoras.
¿Qué es Expansión Productiva?
Es el conjunto de acciones concretas, planificadas a mediano y corto plazo, diseñadas para mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos, generar más y mejor empleo junto a un crecimiento de la provincia, tomando como eje principal el uso eficiente de los recursos.
Te puede interesar
Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS
Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.
Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.
En Valle Fértil: Este 1 de agosto invitan a celebrar la Pachamama, una costumbre ancestral
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.
Valle Fértil pronto a inaugurar puntos de acceso a internet gratuitos
El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.
Las sierras de Valle Fértil libres de brucelosis caprina: un hallazgo alentador para la salud animal y humana
Un estudio del INTA en conjunto con instituciones locales confirmó que no hay casos de brucelosis caprina en las Sierras de Valle Fértil. El relevamiento incluyó análisis sanitarios en 34 puestos y talleres con los productores, destacando también bajos niveles de parásitos intestinales en las majadas.
Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy
Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.
El intendente Riveros pide que la empresa “preste más atención” a la problemática de Usno
La localidad de Usno, situada en el departamento Valle Fértil, sigue enfrentando frecuentes cortes de energía eléctrica y por consiguiente, también en el suministro de agua, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los vecinos. El intendente Mario Riveros, en línea con los vecinos, pide una urgente solución y que sea definitiva.