Docentes autoconvocados discuten si habrá paro o no el lunes y si aceptan lo acordado

Los docentes se comunican durante la jornada de hoy para definir las medidas a seguir. "A nosotros no se nos ha consultado nada", dijo uno de ellos.

Durante la madrugada de este este sábado, finalmente el Gobierno y los gremios docentes acordaron un aumento de sueldo del 65 por ciento en tres tramos, con un piso salarial de $78.000, entre otras mejoras. En ese contexto, ahora, los docentes autoconvocados definen entre ellos si los satisface o no la decisión y si el lunes harán paro o volverán a las aulas.

"Estamos analizando, porque lo que se difundió públicamente sobre el acuerdo no tiene toda la información, no lleva la parte técnica. Y, además, ha sido acordado entre los gremios y el Gobierno, pero nadie nos consultó a nosotros", comentó Jorge Echegaray, uno de los docentes autoconvocados.

Y agregó: "Anoche el grupo definió continuar con el paro el lunes, pero aún no salía el comunicado sobre el acuerdo. Así que esa definición quedó antigua. Lo que estamos haciendo ahora es consultar a todas las escuelas cómo les parece que tenemos que seguir. Es que, si bien se ve en algunos puntos en los que ha habido justicia, no quiere decir que eso se vaya a ver reflejado en los sueldos. La base del reclamo es 'no me alcanza el dinero'. Y con esto se puede entender que todo se sigue tapando con parches".

En cuanto al modo en que se están realizando las consultas, el docente dijo que, "hemos armado una estructura con representantes rotativos de las escuelas y de los departamentos. Ellos se reúnen y van pasando a las bases. Todo se discute. Está muy movilizado todo, pero hay una disconformidad porque no se ha respetado la consulta. No se puede desconocer la estructura que se ha armado a través de este movimiento".

En cuanto a la decisión de las autoridades de descontar los días no trabajados a partir del lunes, Echegaray afirmó: "Esa nunca fue una condición para dejar de movilizarse. Siempre lo hemos hecho sabiendo que podíamos tener algún tipo de represalia o descuentos. Son tantas las injusticias de tantos años, que eso pasa a ser secundario".

Para finalizar indicó que, "durante el fin de semana vamos a tener las definiciones. Lo más probable es que se sepa recién mañana. Sí, sabemos que el impacto del acuerdo en el sueldo no se va a ver tanto".

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.