Dos hermanitos de 12 y 15 años, internados por intoxicarse con monóxido de carbono

Los chicos ingresaron al Hospital Rawson anoche, luego de ser socorridos por su madre.

Dos hermanos de 12 y 15 años debieron ser trasladados de urgencia anoche, al Hospital Rawson, luego de haberse intoxicado con monóxido de carbono, informaron fuentes policiales.

Todo ocurrió alrededor de las 23: en el interior de la casa de la familia, ubicada en el barrio Cuyo, en La Bebida, Rivadavia.

Fue la madre de los chicos, de apellido Andrada y 33 años, quien pidió asistencia luego de advertir que sus hijos estaba descompuesto luego de haberse intoxicado con gas, según ella misma contó.

De inmediato, los menores fueron trasladados en ambulancia al centro de salud, donde recibieron oxígeno y quedaron internados en observación.

Fuente: Diario de Cuyo

Importante: ¿Cómo evitar intoxicaciones con monóxido de carbono?

Con la llegada del frío, los casos de intoxicación por monóxido de carbono aumentan considerablemente.

En ese contexto, desde el Ministerio de Salud emitieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta:

- No dejes braseros, estufas ni otros artefactos para calefaccionar encendidos durante la noche.

- Ventilá siempre los ambientes.

 
- Evitá instalar estufas o calefones eléctricos en baños o dormitorios. Es recomendable utilizar artefactos de tiro balanceado.

- En lo posible, no utilices la cocina para calentar ambientes, pero si lo haces verifica que la llama sea azul.

- Controlá que los conductos de chimeneas, estufas o rejillas de ventilación no se encuentren obstruidos.

- No es recomendable pero, si usás braseros, encendé totalmente el carbón o leña y apagalos fuera de la casa.

- Las reparaciones de los artefactos deben ser realizadas por un gasista matriculado.

* La incorrecta combustión de artefactos que contengan carbono: gas, petróleo y sus derivados kerosén, nafta, madera, plásticos, carbón, etc, y en un ambiente con escasa concentración de oxigeno constituye un peligro mortal para las personas y animales. Puesto que el gas se caracteriza por no tener olor tampoco produce irritación ocular lo que favorece que la persona no se percate que lo está inhalando y por ende intoxicándose.

* Síntomas de intoxicación

Dolor de cabeza, falta de aire, nauseas/ vómitos, decaimiento, sueño son los síntomas que advierten que el paciente puedes estar intoxicado y peligrando su vida, debiendo concurrir al centro de salud más cercano para su atención.


 
   

Te puede interesar

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.