Segmentación de tarifas en el gas: San Juan seguirá bajo la ley de Zona Fría con descuentos del 30% y 50%

Según el diputado nacional Walberto Allende, quienes podrían ver algunas modificaciones son quienes acceden al descuento del 30%.

El nuevo régimen de segmentación de subsidios residenciales para los servicios de electricidad y gas inquieta por estos días de mucho frío a los sanjuaninos. Según la nueva disposición del Gobierno nacional, los usuarios deberán registrarse y firmar una Declaración Jurada para seguir con el beneficio del subsidio. Sin embargo, el diputado nacional Walberto Allende, explicó que San Juan continuará bajo la ley de Zona Fría con descuentos del 30% y 50% en las tarifas del gas.

Según sostuvo Allende en radio AM 1020, se trata de una ley "que se legisló por 10 años (San Juan está incluida en la ley de Zona Fría desde septiembre de 2021) y lego deberá renovarse y seguro que así será para la provincia".

"Aquellos 120.000 usuarios van a continuar con el beneficio que ya se está aplicando y que es del 50% y 30%", afirmó el legislador. Y agregó que además "El ECOGAS todavía no tiene la información, todavía no tienen la directiva del ENERGAS".

"Todavía no se va a aplicar la segmentación como se había dado a conocer. Se está trabajando y en días más vamos a tener como se va a trabajar en San Juan. Llevar tranquilidad porque estos beneficios lo van a seguir teniendo", indicó el funcionario.

Allende aclaró que "los que sí van a tener modificación son aquellos que tienen el beneficio del 30% de descuento. Son unos 35.000 usuarios que viven en barrios residenciales y que tienen un ingreso superior a los 300.000 pesos. Van a seguir con el 30%, pero van a ver un aumento en la factura que es el incremento que se definió en la audiencia pública. Pero todavía no lo van a ver reflejado porque todavía no tienen directivas en ECOGAS para comenzar a hacer esta facturación diferenciada".

"En el tema del gas todavía no hay nada, todavía se está trabajando. Por eso, llevar la tranquilidad porque hay muchas especulaciones. Sólo se incrementa la boleta por el aumento de consumo por la época", concluyó Allende.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.

Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas

Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.

Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras

Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.

Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.

Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia

El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.

Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada

El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.

Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente

Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.

Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos

Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas