Segmentación de tarifas en el gas: San Juan seguirá bajo la ley de Zona Fría con descuentos del 30% y 50%

Según el diputado nacional Walberto Allende, quienes podrían ver algunas modificaciones son quienes acceden al descuento del 30%.

El nuevo régimen de segmentación de subsidios residenciales para los servicios de electricidad y gas inquieta por estos días de mucho frío a los sanjuaninos. Según la nueva disposición del Gobierno nacional, los usuarios deberán registrarse y firmar una Declaración Jurada para seguir con el beneficio del subsidio. Sin embargo, el diputado nacional Walberto Allende, explicó que San Juan continuará bajo la ley de Zona Fría con descuentos del 30% y 50% en las tarifas del gas.

Según sostuvo Allende en radio AM 1020, se trata de una ley "que se legisló por 10 años (San Juan está incluida en la ley de Zona Fría desde septiembre de 2021) y lego deberá renovarse y seguro que así será para la provincia".

"Aquellos 120.000 usuarios van a continuar con el beneficio que ya se está aplicando y que es del 50% y 30%", afirmó el legislador. Y agregó que además "El ECOGAS todavía no tiene la información, todavía no tienen la directiva del ENERGAS".

"Todavía no se va a aplicar la segmentación como se había dado a conocer. Se está trabajando y en días más vamos a tener como se va a trabajar en San Juan. Llevar tranquilidad porque estos beneficios lo van a seguir teniendo", indicó el funcionario.

Allende aclaró que "los que sí van a tener modificación son aquellos que tienen el beneficio del 30% de descuento. Son unos 35.000 usuarios que viven en barrios residenciales y que tienen un ingreso superior a los 300.000 pesos. Van a seguir con el 30%, pero van a ver un aumento en la factura que es el incremento que se definió en la audiencia pública. Pero todavía no lo van a ver reflejado porque todavía no tienen directivas en ECOGAS para comenzar a hacer esta facturación diferenciada".

"En el tema del gas todavía no hay nada, todavía se está trabajando. Por eso, llevar la tranquilidad porque hay muchas especulaciones. Sólo se incrementa la boleta por el aumento de consumo por la época", concluyó Allende.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.