Comienza el periodo habilitado para la poda

Hasta el 15 de agosto estará habilitado el periodo realizar la práctica de la poda. Conocé los requisitos para solicitar el permiso y las recomendaciones.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Arbolado Público, comunica que desde el 15 de mayo y hasta el 30 de agosto, se encuentra habilitada la práctica de la poda.

El trámite debe ser iniciado por el frentista, quien, en caso de ser vecino de un departamento que no posee manejo descentralizado del arbolado público, debe asistir al tercer piso del Centro Cívico, en horario de mañana.

Como requisito, el frentista debe presentar fotocopia del DNI, fotocopia de boleta municipal, además de abonar el costo del inicio del trámite que es de $90. Quienes no cumplan con las fechas estipuladas, así como quienes realicen la poda el permiso correspondiente serán pasibles de infracción.

Recomendaciones sobre el arbolado público de alineación
Debido a la influencia de las temperaturas registradas en la provincia de San Juan en el actual periodo otoñal, la mayoría de los forestales presentes en arbolado de alineación y de espacios verdes, todavía presentan follaje, lo que indica que aún se encuentran realizando actividad fotosintética y almacenando sustancias de reserva en las raíces. Por este motivo, todavía hay circulación de sustancias por los haces vasculares (xilema y floema).

Por esto, sumado a la escasez de precipitaciones, la Dirección de Arbolado Público sugiere no realizar podas masivas y excesivas para el periodo 2020-2021, y recomienda realizar poda solo en casos excepcionales o puntuales, como ramas secas peligrosas con probabilidad de caídas o desgajes, priorizando la seguridad pública en caso de emergencia; mantenimiento de la línea de servicios eléctricos; despeje de luminarias; ramas que dificulten u obstruyan el paso de transeúntes y de vehículos de gran porte (camiones y colectivos).

Te puede interesar

San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.

En un PJ fuera del poder, ya analizan que el resultado pondrá en juego, otra vez, el liderazgo político

Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.

Prisión preventiva para el sospechoso del homicidio de un sanjuanino en Chile

La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.

Policías asistieron a una mamá en pleno parto

El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.

El Gobierno ayudará a la familia del joven sanjuanino asesinado en Chile

Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.

Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia

Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.

Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.