Comienza el periodo habilitado para la poda

Hasta el 15 de agosto estará habilitado el periodo realizar la práctica de la poda. Conocé los requisitos para solicitar el permiso y las recomendaciones.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Arbolado Público, comunica que desde el 15 de mayo y hasta el 30 de agosto, se encuentra habilitada la práctica de la poda.

El trámite debe ser iniciado por el frentista, quien, en caso de ser vecino de un departamento que no posee manejo descentralizado del arbolado público, debe asistir al tercer piso del Centro Cívico, en horario de mañana.

Como requisito, el frentista debe presentar fotocopia del DNI, fotocopia de boleta municipal, además de abonar el costo del inicio del trámite que es de $90. Quienes no cumplan con las fechas estipuladas, así como quienes realicen la poda el permiso correspondiente serán pasibles de infracción.

Recomendaciones sobre el arbolado público de alineación
Debido a la influencia de las temperaturas registradas en la provincia de San Juan en el actual periodo otoñal, la mayoría de los forestales presentes en arbolado de alineación y de espacios verdes, todavía presentan follaje, lo que indica que aún se encuentran realizando actividad fotosintética y almacenando sustancias de reserva en las raíces. Por este motivo, todavía hay circulación de sustancias por los haces vasculares (xilema y floema).

Por esto, sumado a la escasez de precipitaciones, la Dirección de Arbolado Público sugiere no realizar podas masivas y excesivas para el periodo 2020-2021, y recomienda realizar poda solo en casos excepcionales o puntuales, como ramas secas peligrosas con probabilidad de caídas o desgajes, priorizando la seguridad pública en caso de emergencia; mantenimiento de la línea de servicios eléctricos; despeje de luminarias; ramas que dificulten u obstruyan el paso de transeúntes y de vehículos de gran porte (camiones y colectivos).

Te puede interesar

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.