Programa Joven Podes: financian proyectos para jóvenes con hasta $200 mil
Se trata de la tercera edición del programa Joven Podés, que pretende despertar el espíritu emprendedor y potenciar su desarrollo. La inversión total de 15 millones.
En la jornada de este miércoles, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto de lanzamiento de la tercera edición del programa Joven Podés.
Lo acompañaron el ministro Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; director de Juventudes, Emiliano Paradiso; emprendedores y demás público invitado.
El objetivo del programa es lograr acompañamiento y formación en emprendedurismo, para que los proyectos seleccionados sean financiados con un Aporte No Rembolsable (ANR), de hasta 200 mil pesos. En este marco, el gobernador Uñac anunció la ampliación de la inversión a 30 millones de pesos para la próxima edición del programa.
En este marco, cabe destacar que esta tercera edición cuenta con novedades: incrementaron el monto de la inversión de 10 a 15 millones de pesos; la edad de inscripción hasta 27 años, como así también se elevó la cantidad de proyectos financiados a 75 este año; participarán los 19 departamentos sanjuaninos y se potenció la cantidad de participantes.
Al comienzo del acto, el gobernador puso en valor Joven Podés y dijo que "un programa tiene sentido si los destinatarios se entusiasman, participan y le dan contenido al programa. El aporte no es la solución definitiva pero sí es una herramienta más que permite pensar que el Gobierno pueda ayudar a que su sueño pueda ingresar en un principio de ejecución".
Luego, hizo hincapié en la diversificación de la matriz productiva y económica de San Juan a lo largo de los años pasando de ser una provincia que se basaba en la vitivinicultura para ampliar y sumar distintas actividades económicas pensando en el desarrollo de los jóvenes.
En ese sentido, aseguró que en San Juan hay baja conflictividad social y por ende la conflictividad laboral es baja. Además, destacó que en una reconversión industrial Lacoste pasó de tener nueve fábricas en el mundo a contar con sólo 3, de las cuales una está en Francia, otra en Japón y la restante en San Juan.
Seguidamente dijo que "en San Juan hay presente, que lo construimos entre todos, pero también hay futuro para ustedes y las próximas generaciones".
Para finalizar destacó la importancia de que los jóvenes puedan contar con sus propios ingresos ya que "ayudan a generar su propio bienestar e ingreso y la propia posibilidad de construir la vida de cada uno de nosotros por eso este programa es trascendente para los jóvenes y aumentaremos a 30 millones el presupuesto para que más jóvenes tengan oportunidades en esta provincia".
Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano, dijo que "los jóvenes están repletos de ideas, proyectos y energía que el Gobierno busca captar para que con el apoyo correspondiente puedan potenciar o crear sus emprendimientos".
Por su lado, el director de Juventudes puso en valor el emprendedurismo de los jóvenes y destacó que "por decisión del Gobernador los proyectos se aumentarán de 150 mil pesos a 200 mil cada uno y pasarán de 50 proyectos ganadores a 75 en toda la provincia".
En ese sentido aseguró que "estas iniciativas pueden multiplicarse con un estado presente para que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos en San Juan".
En la misma línea dijo que "buscaremos apoyarlos con las herramientas, las capacitaciones y los recursos económicos para que puedan cumplir y materializar con sus objetivos".
Finalmente, algunos de los emprendedores favorecidos en la edición 2021 ofrecieron sus testimonios: tal es el caso de un estudiante de sicopedagogía, 21 años, se interesó por la Reutilización de la Poda, desarrolló una máquina que le permitió fraccionar leña y luego comercializarla con valor agregado. “Ser emprendedor significa darle a la sociedad lo que necesita. En este caso, a través del programa, tenemos el dinero para poner en práctica el proyecto. Hubiera tardado mucho tiempo en lograr mi máquina sin dinero y sin preparación en emprendedurismo”, concluyó el joven y agradeció el apoyo de autoridades y familiares.
Otra emprendedora, de 22 años, estudiante de sicología, es creadora de accesorios y prendas de vestir y mejoró la producción de su emprendimiento a través de la compra de una máquina que le permite agilizar la elaboración de sus productos. Pretende expandir su negocio a nivel nacional e internacional. Agradeció e impulsó al resto de los emprendedores a aprovechar estos espacios.
Más sobre Joven Podés
El programa tiene dos ejes principales:
• Despertar el espíritu emprendedor, formando a los interesados en emprendedurismo, con el fin de que aprendan a materializar sus proyectos.
• Potenciar el desarrollo emprendedor, para mejorar los emprendimientos que se encuentran en proceso, perfeccionando ideas, con la colaboración de profesionales en la materia.
El proceso de esta actividad se dividió en etapas:
• Etapa de inscripción del 29 de junio al 22 de julio 2022.
• Etapa de formación de video pitch 25 de julio al 12 de agosto (Visitas a los 19 departamentos capacitando).
• Espacio Networking para emprendedores.
• Etapa de formación de preseleccionados.
• Etapa de evaluación modelo canvas.
• Etapa de selección final.
• Financiamiento a los emprendedores.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.