Desarrollo Humano reanudará los operativos de entrega de la Tarjeta AlimentAR en los departamentos
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habilitó a la provincia a continuar con los operativos por departamento. Valle Fértil no está en el listado que dieron a conocer.
Al momento de declarar el aislamiento social, preventivo y obligatorio a mediados del mes de marzo, el gobierno nacional dispuso la suspensión de los operativos de entrega de las Tarjetas AlimentAR. En San Juan, sólo se había logrado entregar la cuarta parte, quedando los demás beneficiarios sin obtener el plástico que permite comprar alimentos, verduras, lácteos y carnes.
Ahora, el ministerio de Desarrollo Humano, se comprometió a coordinar las distribuciones, junto a los municipios, buscando darles una respuesta a todas las familias que están dentro del padrón y no pueden hacer uso del monto acreditado en cada tarjeta.
Debido al marco sanitario de la provincia, teniendo en cuenta que no hay virus circulante, y los casos de portadores de COVID-19 son todos casos importados, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, habilitó al ministerio de Desarrollo Humano a que continúe entregando las tarjetas. Precisamente, tanto el beneficio, como el padrón de beneficiarios, son potestad de la cartera sanitaria nacional y sólo de ella dependía la continuidad de los operativos, quedando suspendidos desde marzo por la pandemia mundial.
El Gobierno de San Juan, con todas las medidas que ha venido tomando para evitar la propagación del virus, ha logrado estándares sanitarios favorables para la reanudación de distintas actividades. Esto permite que se puedan realizar operativos que cumplan con todos los protocolos y disposiciones que determina el Comité COVID 19 San Juan.
Este es el cronograma de entrega de las Tarjetas AlimentAR por departamento:
Rawson 20, 21, 22, 26 y 27 de mayo
Chimbas 20, 21, 22, 26 y 27 de mayo
Rivadavia 20, 21 y 21 de mayo
Sarmiento 20 y 21 de mayo
Angaco 22 de mayo
Pocito 26, 27 y 28 de mayo
Jáchal 29 de mayo
Caucete 28 y 29 de mayo
Ullum 29 de mayo
Zonda 29 de mayo
Albardón 28 y 29 de mayo
Iglesia 27 de mayo
Calingasta 29 de mayo
Un punto aparte, el departamento Valle Fértil, que no está incluido en el listado, por cuánto surgen estas hipótesis; entregaron todas las que le correspondían, un error en la información, o a posterior le tocará el operativo de entrega, pero bueno... las dudas están! Y lo que corresponde es que se haya informado al respeto.
Al encontrarse todavía la provincia en cuarentena, Desarrollo Humano ha dispuesto un estricto protocolo de prevención para cuidar la salud de quienes lleguen a buscar la tarjeta, como del personal que estará trabajando en cada operativo. Por lo tanto, será obligatorio llevar barbijo o cubrebocas, no asistir con niños, ni acompañantes. También será obligatoria la presentación del DNI del titular.
En los alrededores de cada operativo, se diseñará un recorrido obligatorio con demarcación horizontal y vertical de la distancia social. Ya dentro de las instalaciones, se procederá a dispensar alcohol en las manos de cada persona y periódicamente se desinfectará los espacios de recepción del plástico, como así las lapiceras que se utilicen.
Para evitar que se reúna demasiada gente en cada departamento, se distribuirá el padrón por orden alfabético de letra de apellido y también una franja horaria para cada letra. Se entregará como máximo, mil tarjetas por día, por operativo.
Te puede interesar
Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado
El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.
Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
Josemaría proyecta extender su vida útil a 25 años
A partir de nuevos estudios incorporados, análisis en profundidad y nuevos hallazgos, el documento introduce una serie de optimizaciones y ajustes que dan cuenta de un diseño para el desarrollo de Josemaría más robusto y que repercutirán positivamente en la mano de obra local.
Educación cita a contratados a firmar adenda y presentar factura
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Orrego entregó 10 movilidades y máquinas para OSSE
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia
Extienden la validez de los pases de colectivo para personas con discapacidad en San Juan: los detalles
La directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno, confirmó que el Gobierno provincial emitirá un comunicado para que los pases actuales de colectivos sigan siendo válidos durante un período de tiempo determinado, mientras se define un nuevo sistema tras el vencimiento del convenio con la empresa que los gestionaba.
Los Pumas y la primera semana de vacaciones dejaron ingresos por $2.500 millones
La provincia recibió a turistas nacionales e internacionales. Hay más de 500 actividades programadas para las próximas semanas.
Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto
Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.