Desarrollo Humano reanudará los operativos de entrega de la Tarjeta AlimentAR en los departamentos

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habilitó a la provincia a continuar con los operativos por departamento. Valle Fértil no está en el listado que dieron a conocer.

Al momento de declarar el aislamiento social, preventivo y obligatorio a mediados del mes de marzo, el gobierno nacional dispuso la suspensión de los operativos de entrega de las Tarjetas AlimentAR. En San Juan, sólo se había logrado entregar la cuarta parte, quedando los demás beneficiarios sin obtener el plástico que permite comprar alimentos, verduras, lácteos y carnes.

Ahora, el ministerio de Desarrollo Humano, se comprometió a coordinar las distribuciones, junto a los municipios, buscando darles una respuesta a todas las familias que están dentro del padrón y no pueden hacer uso del monto acreditado en cada tarjeta.

Debido al marco sanitario de la provincia, teniendo en cuenta que no hay virus circulante, y los casos de portadores de COVID-19 son todos casos importados, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, habilitó al ministerio de Desarrollo Humano a que continúe entregando las tarjetas. Precisamente, tanto el beneficio, como el padrón de beneficiarios, son potestad de la cartera sanitaria nacional y sólo de ella dependía la continuidad de los operativos, quedando suspendidos desde marzo por la pandemia mundial.

El Gobierno de San Juan, con todas las medidas que ha venido tomando para evitar la propagación del virus, ha logrado estándares sanitarios favorables para la reanudación de distintas actividades. Esto permite que se puedan realizar operativos que cumplan con todos los protocolos y disposiciones que determina el Comité COVID 19 San Juan.

Este es el cronograma de entrega de las Tarjetas AlimentAR por departamento:
Rawson 20, 21, 22, 26 y 27 de mayo
Chimbas 20, 21, 22, 26 y 27 de mayo
Rivadavia 20, 21 y 21 de mayo
Sarmiento 20 y 21 de mayo
Angaco 22 de mayo
Pocito 26, 27 y 28 de mayo
Jáchal 29 de mayo
Caucete 28 y 29 de mayo
Ullum 29 de mayo
Zonda 29 de mayo
Albardón 28 y 29 de mayo
Iglesia 27 de mayo
Calingasta 29 de mayo

Un punto aparte, el departamento Valle Fértil, que no está incluido en el listado, por cuánto surgen estas hipótesis; entregaron todas las que le correspondían, un error en la información, o a posterior le tocará el operativo de entrega, pero bueno... las dudas están! Y lo que corresponde es que se haya informado al respeto. 

Al encontrarse todavía la provincia en cuarentena, Desarrollo Humano ha dispuesto un estricto protocolo de prevención para cuidar la salud de quienes lleguen a buscar la tarjeta, como del personal que estará trabajando en cada operativo. Por lo tanto, será obligatorio llevar barbijo o cubrebocas, no asistir con niños, ni acompañantes. También será obligatoria la presentación del DNI del titular.

En los alrededores de cada operativo, se diseñará un recorrido obligatorio con demarcación horizontal y vertical de la distancia social. Ya dentro de las instalaciones, se procederá a dispensar alcohol en las manos de cada persona y periódicamente se desinfectará los espacios de recepción del plástico, como así las lapiceras que se utilicen.

Para evitar que se reúna demasiada gente en cada departamento, se distribuirá el padrón por orden alfabético de letra de apellido y también una franja horaria para cada letra. Se entregará como máximo, mil tarjetas por día, por operativo.

Te puede interesar

IPV publicó los padrones provisorios para el nuevo sorteo de viviendas

Ya esta disponible para que los inscriptos puedan acceder y consultar si figuran en los listados de los siete barrios que serán sorteados el próximo 25 de septiembre.

Un incendio arrasó con seis autos en un taller mecánico

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este lunes en un taller de la zona. Bomberos trabajaron para sofocar el fuego, pero varios vehículos quedaron completamente destruidos.

Un motociclista fallece tras chocar contra un patrullero

El siniestro vial ocurrió en la madrugada de este martes en Marquesado. El joven motociclista tenía 25 años.

Nueva modalidad para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla en San Juan

El Ministerio de Salud confirmó cambios en la modalidad de aplicación. La dosis solo se colocará a quienes viajen a zonas donde sea obligatoria y hasta agotar stock.

Inauguraron la repavimentación de la Ruta 153 y anunciaron iluminación para la zona

El Gobernador Orrego encabezó el acto de habilitación del nuevo asfalto de la ruta en Sarmiento, con gran importancia para la producción de toda la zona Sur.

Inició el juicio por la trágica muerte de Julieta Viñales en San Juan

El médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía es acusado de homicidio culposo tras la muerte de la joven de 18 años, ocurrida en 2020 después de una cirugía de amígdalas.

FNS 2025: Más de 180 sanjuaninas se anotaron para la Emprendedora del Sol

El cierre de las inscripciones es este 10 de septiembre. El concurso, busca talentos en los 19 departamentos sanjuaninos.

San Juan bajo alerta por fuertes vientos

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre ráfagas intensas que podrían superar los 110 km/h en zonas cordilleranas de nuestra provincia.