San Juan conmemoró el Día de la Independencia con un tributo de identidad Cuyana
Los presentes pudieron disfrutar de canciones clásicos como “La “Tonada jamás morirá”, “Volveré siempre a San Juan”, “Ya viene soplando el Zonda”, “Calle agosta” y “Cueca del vino nuevo”, entre otras canciones que expresan nuestra identidad cuyana.
San Juan inició este viernes por la noche las actividades conmemorativas por el 206º aniversario de la Declaración de la Independencia con una Gala Patria que contó con una impronta de identidad cuyana.
Sergio Uñac, gobernador de San Juan acompañado por su esposa, Silvana Rodríguez, presidió la celebración que colmó la capacidad del Auditorio Juan Victoria. Además estuvieron presentes el vicegobernador Roberto Gattoni y su esposa, Estela Aubone; el intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi y su esposa, Victoria Gallardo; el jefe de Infantería de Montaña 22, coronel Martin Guillermo Mendoza; los ministros de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; de Gobierno, Alberto Hensel; de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; de Minería, Carlos Astudillo; de Educación, Cecilia Trincado; de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara; el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; la diputada por Capital Cecilia Ramella y el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Ariel Palma.
El primer mandatario provincial compartió su satisfacción "al conmemorar un aniversario más de este importantísimo Día de la Independencia Argentina” y destacó la actuación relevante de los sanjuaninos Francisco Narciso Laprida y Fray Justo Santa María de Oro en el Congreso de Tucumán.
Con respecto al espectáculo, marcado por una fuerte identidad cuyana, Uñac consideró que “San Juan tiene un acervo cultural muy importante y estamos muy contentos de que se pueda plasmar esta noche aquí, en el Auditorio Juan Victoria”.
Con la conducción de Pascual Recabarren, la velada ofreció un amplio recorrido por el cancionero cuyano de la mano de artistas cuyanos y nacionales, quienes bajo la dirección de Lito Vitale, con la idea y realización del Auditorio Juan Victoria de la mano de su director Rolando García Gómez, llevaron al escenario un espectáculo patriótico con un gran despliegue técnico.
Los presentes pudieron disfrutar de canciones clásicos como “La “Tonada jamás morirá”, “Volveré siempre a San Juan”, “Ya viene soplando el Zonda”, “Calle agosta” y “Cueca del vino nuevo”, entre otras canciones que expresan nuestra identidad cuyana.
Una vez finalizado el acto y tras el ingreso de la Bandera Argentina del Ejército y la Bandera Ciudadana de la Federación Gaucha Sanjuanina, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, dando cierre a la Gala Patria.
Te puede interesar
El paraje Difunta Correa recibirá a la Cabalgata de la Fe con nuevos servicios: agua potable y wifi
Iván Kadi, presidente de la Fundación Difunta Correa, adelantó que el Gobierno hará la inauguración este sábado. Los detalles.
Gremios docentes aseguran que el acatamiento al Paro fue cercano al 90%
El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.
Denuncia que fue drogada y violada por su jefe
Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.
Reconocida ciclista sanjuanina es asaltada por motochorros mientras entrenaba
La reconocida biker sanjuanina fue víctima de un violento asalto mientras entrenaba en plena siesta en la zona céntrica de Marquesado. Denunció la falta de presencia policial y expresó su impotencia en redes.
Un pastor evangélico cayó preso por supuestas estafas por la venta de carpetas de casas del IPV
Es un dirigente religioso de Chimbas y fue detenido el lunes último por una causa por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. Hay seis denuncias en su contra.
Conoce las preguntas más frecuentes sobre Boleto Escolar y Docente Gratuito
Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
La Policía de San Juan presentó su nuevo Centro de Operaciones Especiales
Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.
Detuvieron a la "viuda negra" sanjuanina que robó a un jubilado: se llevó $5 millones y joyas
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.