San Juan conmemoró el Día de la Independencia con un tributo de identidad Cuyana

Los presentes pudieron disfrutar de canciones clásicos como “La “Tonada jamás morirá”, “Volveré siempre a San Juan”, “Ya viene soplando el Zonda”, “Calle agosta” y “Cueca del vino nuevo”, entre otras canciones que expresan nuestra identidad cuyana.

San Juan inició este viernes por la noche las actividades conmemorativas por el 206º aniversario de la Declaración de la Independencia con una Gala Patria que contó con una impronta de identidad cuyana.

Sergio Uñac, gobernador de San Juan acompañado por su esposa, Silvana Rodríguez, presidió la celebración que colmó la capacidad del Auditorio Juan Victoria. Además estuvieron presentes el vicegobernador Roberto Gattoni y su esposa, Estela Aubone; el intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi y su esposa, Victoria Gallardo; el jefe de Infantería de Montaña 22, coronel Martin Guillermo Mendoza; los ministros de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; de Gobierno, Alberto Hensel; de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; de Minería, Carlos Astudillo; de Educación, Cecilia Trincado; de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara; el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; la diputada por Capital Cecilia Ramella y el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Ariel Palma.

 
El primer mandatario provincial compartió su satisfacción "al conmemorar un aniversario más de este importantísimo Día de la Independencia Argentina” y destacó la actuación relevante de los sanjuaninos Francisco Narciso Laprida y Fray Justo Santa María de Oro en el Congreso de Tucumán.

Con respecto al espectáculo, marcado por una fuerte identidad cuyana, Uñac consideró que “San Juan tiene un acervo cultural muy importante y estamos muy contentos de que se pueda plasmar esta noche aquí, en el Auditorio Juan Victoria”.

Con la conducción de Pascual Recabarren, la velada ofreció un amplio recorrido por el cancionero cuyano de la mano de artistas cuyanos y nacionales, quienes bajo la dirección de Lito Vitale, con la idea y realización del Auditorio Juan Victoria de la mano de su director Rolando García Gómez, llevaron al escenario un espectáculo patriótico con un gran despliegue técnico.

 Los presentes pudieron disfrutar de canciones clásicos como “La “Tonada jamás morirá”, “Volveré siempre a San Juan”, “Ya viene soplando el Zonda”, “Calle agosta” y “Cueca del vino nuevo”, entre otras canciones que expresan nuestra identidad cuyana.

Una vez finalizado el acto y tras el ingreso de la Bandera Argentina del Ejército y la Bandera Ciudadana de la Federación Gaucha Sanjuanina, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, dando cierre a la Gala Patria.

Te puede interesar

Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna

El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.

Encontraron diez guardarrail en un corral: buscan establecer su origen

El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.

Crear conciencia es la meta: San Juan se une en una caminata por la prevención del cáncer de mama

Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.

Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan

La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.

En San Juan: El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en Proyecto Los Azules

El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.

Piden precaución al transitar por la Ruta Nacional 141

Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.

Tragedia en Rawson: "Qué en paz descanses angelito"

Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.