San Juan conmemoró el Día de la Independencia con un tributo de identidad Cuyana

Los presentes pudieron disfrutar de canciones clásicos como “La “Tonada jamás morirá”, “Volveré siempre a San Juan”, “Ya viene soplando el Zonda”, “Calle agosta” y “Cueca del vino nuevo”, entre otras canciones que expresan nuestra identidad cuyana.

San Juan inició este viernes por la noche las actividades conmemorativas por el 206º aniversario de la Declaración de la Independencia con una Gala Patria que contó con una impronta de identidad cuyana.

Sergio Uñac, gobernador de San Juan acompañado por su esposa, Silvana Rodríguez, presidió la celebración que colmó la capacidad del Auditorio Juan Victoria. Además estuvieron presentes el vicegobernador Roberto Gattoni y su esposa, Estela Aubone; el intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi y su esposa, Victoria Gallardo; el jefe de Infantería de Montaña 22, coronel Martin Guillermo Mendoza; los ministros de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; de Gobierno, Alberto Hensel; de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; de Minería, Carlos Astudillo; de Educación, Cecilia Trincado; de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara; el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; la diputada por Capital Cecilia Ramella y el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Ariel Palma.

 
El primer mandatario provincial compartió su satisfacción "al conmemorar un aniversario más de este importantísimo Día de la Independencia Argentina” y destacó la actuación relevante de los sanjuaninos Francisco Narciso Laprida y Fray Justo Santa María de Oro en el Congreso de Tucumán.

Con respecto al espectáculo, marcado por una fuerte identidad cuyana, Uñac consideró que “San Juan tiene un acervo cultural muy importante y estamos muy contentos de que se pueda plasmar esta noche aquí, en el Auditorio Juan Victoria”.

Con la conducción de Pascual Recabarren, la velada ofreció un amplio recorrido por el cancionero cuyano de la mano de artistas cuyanos y nacionales, quienes bajo la dirección de Lito Vitale, con la idea y realización del Auditorio Juan Victoria de la mano de su director Rolando García Gómez, llevaron al escenario un espectáculo patriótico con un gran despliegue técnico.

 Los presentes pudieron disfrutar de canciones clásicos como “La “Tonada jamás morirá”, “Volveré siempre a San Juan”, “Ya viene soplando el Zonda”, “Calle agosta” y “Cueca del vino nuevo”, entre otras canciones que expresan nuestra identidad cuyana.

Una vez finalizado el acto y tras el ingreso de la Bandera Argentina del Ejército y la Bandera Ciudadana de la Federación Gaucha Sanjuanina, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, dando cierre a la Gala Patria.

Te puede interesar

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.

Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.

El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan

Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.

Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia

Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.

Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo

Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.