Escuelas de Valle Fértil listas para la implementación de la hora extra: Entérate cuales son

Termina el receso escolar y se espera que comience la primera etapa con la prolongación horaria. Varias escuelas de Valle Fértil serán parte de la implementación. Entérate cuáles son, en la nota.

En la imagen, escuela Fragata Sarmiento, que será una en donde se comenzará a implementar la hora extra.

Este lunes los alumnos regresan a las aulas en San Juan pero esta vez muchos de ellos lo harán bajo un nuevo esquema de estudio. El ministerio de Educación comenzará a aplicar en 24 escuelas la jornada extendida para los chicos de Primaria y con ésta ya se trabaja para que esto sea dinámico tanto para el alumno como el docente.  

“Las escuelas elegidas son de turno único. En temporada de invierno ellos cursan en turno tarde y en temporada de verano, asisten en turno mañana. La Ministra de Educación ya se ha reunido con los directivos que van a estar a cargo”, explicó Cecilia González, la directora de Educación Primaria

Para ello “se van a manejar dos ejes primordiales que son matemática, lengua y las prácticas del lenguaje". "La idea es que está extensión horaria sea atractiva, que se plantee de lo más dinámica, tanto para el niño y como para el docente”, afirmó.  

Esta primera etapa no es una prueba piloto sino que desde el Ministerio de Educación se toma como “un proceso y tiene que tener continuidad". "Una vez que empiece, continúan con la misma dinámica las demás escuelas. No es una prueba, de que, si no funciona, se desecha”, aclaró subrayando: “todo se va a implementar con la Secretaria de Educación y el equipo técnico pedagógico, para ver de qué manera se incorpora esa hora”. 

Aunque esta hora extendida se piensa que fue creada debido a la pandemia, esto no es así, ya que se encuentra por ley, desde antes del 2020 “Esto no surge debido al confinamiento provocado por el COVID 19, la ley 26.206 que es la Ley Nacional de Educación, establece que la escuela primaria tiene que tener jornada completa o prolongación horaria” explicó.  

Uno de los puntos positivos de esta extensión horaria, es el reconocimiento que adquiere el docente. “Esta hora de más, requiere un pago extra. El pago de esa hora va incidir en el Básico y en el radio. Para los que trabajamos en la docencia es muy importante”, sentenció.  

Cecilia González finalizó explicando que “la prolongación horaria va servir para profundizar saberes o recuperar contenidos, que, en época de pandemia, se vieron debilitados”.  

Estas son las escuelas donde se inicia la hora extra en Valle Fértil: 

- De la Patria

- Fragata Presidente Sarmiento

- Bethsabé Pelliza de Espinosa

- Armada Argentina

- Albergue Hernando de Magallanes

-Albergue Marcos J. Gómez Narváez

Te puede interesar

Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio

Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.

Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores

Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

Para Valle Fértil: Confirmaron fecha de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas y diabéticas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció el calendario de distribución de los módulos alimentarios correspondientes al mes de noviembre. En la nota, entérate cuándo le corresponde a Valle Fértil.

Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial

La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.

Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas

Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.

Teja Godoy expresó cuales fueron las claves del triunfo del orreguismo en Valle Fértil

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.