Escuelas de Valle Fértil listas para la implementación de la hora extra: Entérate cuales son

Termina el receso escolar y se espera que comience la primera etapa con la prolongación horaria. Varias escuelas de Valle Fértil serán parte de la implementación. Entérate cuáles son, en la nota.

En la imagen, escuela Fragata Sarmiento, que será una en donde se comenzará a implementar la hora extra.

Este lunes los alumnos regresan a las aulas en San Juan pero esta vez muchos de ellos lo harán bajo un nuevo esquema de estudio. El ministerio de Educación comenzará a aplicar en 24 escuelas la jornada extendida para los chicos de Primaria y con ésta ya se trabaja para que esto sea dinámico tanto para el alumno como el docente.  

“Las escuelas elegidas son de turno único. En temporada de invierno ellos cursan en turno tarde y en temporada de verano, asisten en turno mañana. La Ministra de Educación ya se ha reunido con los directivos que van a estar a cargo”, explicó Cecilia González, la directora de Educación Primaria

Para ello “se van a manejar dos ejes primordiales que son matemática, lengua y las prácticas del lenguaje". "La idea es que está extensión horaria sea atractiva, que se plantee de lo más dinámica, tanto para el niño y como para el docente”, afirmó.  

Esta primera etapa no es una prueba piloto sino que desde el Ministerio de Educación se toma como “un proceso y tiene que tener continuidad". "Una vez que empiece, continúan con la misma dinámica las demás escuelas. No es una prueba, de que, si no funciona, se desecha”, aclaró subrayando: “todo se va a implementar con la Secretaria de Educación y el equipo técnico pedagógico, para ver de qué manera se incorpora esa hora”. 

Aunque esta hora extendida se piensa que fue creada debido a la pandemia, esto no es así, ya que se encuentra por ley, desde antes del 2020 “Esto no surge debido al confinamiento provocado por el COVID 19, la ley 26.206 que es la Ley Nacional de Educación, establece que la escuela primaria tiene que tener jornada completa o prolongación horaria” explicó.  

Uno de los puntos positivos de esta extensión horaria, es el reconocimiento que adquiere el docente. “Esta hora de más, requiere un pago extra. El pago de esa hora va incidir en el Básico y en el radio. Para los que trabajamos en la docencia es muy importante”, sentenció.  

Cecilia González finalizó explicando que “la prolongación horaria va servir para profundizar saberes o recuperar contenidos, que, en época de pandemia, se vieron debilitados”.  

Estas son las escuelas donde se inicia la hora extra en Valle Fértil: 

- De la Patria

- Fragata Presidente Sarmiento

- Bethsabé Pelliza de Espinosa

- Armada Argentina

- Albergue Hernando de Magallanes

-Albergue Marcos J. Gómez Narváez

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.