¡Atención! Subsidios de luz y gas: habilitaron la posibilidad de realizar cambios

El formulario de rectificación no tendrá fecha de cierre. Además, extendieron el plazo de inscripción a los subsidios.

El Gobierno nacional decidió extender el plazo, a partir de este lunes 1 de agosto, para inscribirse en el registro para los subsidios de luz y gas. Además, desde estará habilitado el formulario para aquellos que completaron mal algún dato y deben realizar cambios y no tendrá fecha de cierre.

De un total de 13,8 millones de hogares, sólo se anotó el 63,5%, es decir, 8.766.519 usuarios. En otras palabras, buena parte de ese casi 40% que no se registró va a perder los subsidios de forma gradual, en 3 bimestres, pero aún está en condiciones de pedir conservar los subsidios.

Es por esto que las autoridades decidieron extender el plazo de inscripción para que ese 36,5% que no se anotó lo haga. En principio, la nueva fecha de cierre es el 15 de agosto. Deben anotarse todos los hogares, independientemente de si tienen 350 mil pesos netos totales de ingresos o no.

El Estado cruzará de forma automática los datos una vez por mes, y dará de alta o baja los subsidios en caso de que pueda identificar los ingresos. Si no están registrados los montos, será la persona que viva en el inmueble la que deba actualizar sus datos, en caso de que cambie su situación económica y requiera el subsidio.

Los usuarios de la tarifa social que aún no se anotaron, serán registrados de forma automática y conservarán los subsidios. La Secretaría de Energía cruzará los datos de los usuarios de tarifa social de cada una de las 600 distribuidoras del país y verificará si alguno no completó el registro.

Sólo hará ese cruzamiento y registro masivo con los sectores que tienen la tarifa social. El resto de los hogares que no se anotaron, deberán hacerlo porque el Estado no los inscribirá de forma automática.

Según indicó la Secretaría de Energía, sólo el 10% de los hogares de mayores ingresos debería dejar de percibir los subsidios de manera gradual, desde agosto hasta febrero, y abonarán la tarifa plena.

¿Cuánto es el subsidio a la generación energética?
El monto del subsidio, en promedio, es del 200%. Es decir, si un hogar hoy pierde el subsidio, su boleta se triplica por el solo hecho de no tener más la compensación que da el Estado. Para conocer con precisión cuánta plata representa en cada hogar el subsidio, hay que mirar la factura de luz (la de gas no lo tiene) y en la boleta está exactamente el valor en pesos del subsidios. Ése monto es lo que terminarán pagando -siempre que haya idéntico consumo- si pierden el beneficio.

De todas formas, el 200% de aumento por quita de subsidios no se aplicará todo junto, sino que será gradual: en los bimestres de octubre, diciembre y febrero de 2023.

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.