Caminatas saludables en Valle Fértil: Todo lo que tenés que saber
Las autoridades departamentales autorizaron las caminatas cercanas a los domicilios. Mirá todo lo que tenés que tener en cuenta.
NORMAS PARA CAMINATAS
• Los días Martes, Jueves y Sábados, de 10:30 hs a 12:00 hs. podrán realizar las caminatas los ADULTOS MAYORES y de 15:00 hs. a 17:00 hs. el resto de la población.
• Chicos hasta 12 años, deberán ir acompañados por un mayor de edad.
• Está permitido caminar con mascotas (con sus respectivas correas).
• Uso obligatorio de barbijo y/o tapaboca, desde 5 años en adelante.
• Permanecer como máximo una hora en el circuito.
• Cada persona debe llevar una botellita de agua y alcohol en gel.
ACTIVIDADES NO PERMITIDAS
• No se puede acampar.
• No se podrá andar en bicicletas, correr y hacer salidas grupales sin mantener las distancias correspondientes (10 m.)
• No se podrá tomar mate, en los circuitos establecidos.
Personal policial estará acompañando a los monitores de deportes, cortando el transito en los horarios ya mencionados.
CIRCUITOS PERMITIDOS
VILLA SAN AGUSTÍN
• Circuito "COQUI QUINTANA": 4500 m.
• Circuito "DIQUE SAN AGUSTÍN": 5 Km.
• Circuito "COSTANERA": desde 1° pasada del río, por Av. Ischigualasto hasta el puente, sin acceso al mismo
• Circuito "ESTE": caminata por sentido contrario al transito vehícular, hasta Baldes de las Chilcas, ida y vuelta 10km.
• Circuito "ENTRADA": desde YPF hasta portal de Bienvenida, 3800 m.
ASTICA
• PASEO POR AV. ZULETA HASTA PILETA: 900 m.
• Circuito "LA QUEBRADA": inicio de quebrada hasta casa de Duilio Rivero, 2100 m.
CHUCUMA
• Circuito "INTERNO - CALLE PRINCIPAL": 1700 m.
USNO
• Circuito "NORTE - CBSE": 7 km.
• Circuito "SUR": desde la iglesia hacia el sur, costeando camping.
BALDES DEL ROSARIO
• Circuito "AV. RUTA 510".
Te puede interesar
La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.
Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama
El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.
Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS
Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.
Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.
En Valle Fértil: Este 1 de agosto invitan a celebrar la Pachamama, una costumbre ancestral
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.