Anuncios de Massa: bono a jubilados, reducir el déficit, reforzar las reservas, entre otros
"Entre los principios: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión; y, entre los motores: inversión, producción, exportaciones y defensa del mercado interno", aseguró Massa en conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.
Sergio Massa se convirtió hoy en ministro de Economía, Producción y Agricultura, luego de que el presidente Alberto Fernández le tomó juramento en el Museo del Bicentenario.
En una conferencia de prensa posterior, el flamante ministro dio a conocer una batería de medidas con las que quedará signado el comienzo de su gestión.
El equipo de Massa, que hoy mantuvo una primera reunión de trabajo con el FMI, escribió un documento, al que accedió Infobae, en el que se detalla que el nuevo programa económico tendrá cuatro ejes: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión, con “inversión, producción, exportaciones, y mercado interno”, como motores.
ESTE ES EL DETALLE
Orden fiscal
- Se cumplirá la meta del 2,5 de déficit establecida por el presupuesto.
·- No se utilizarán Adelantos del Tesoro por lo que resta del año.
- Rige el congelamiento de la planta del estado para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada.
- Con respecto a subsidios: 4 millones de hogares argentinos renunciaron a usar los subsidios. Entre los casi 10 millones de hogares que sí pidieron el subsidio vamos a promover el ahorro de consumo. “No podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva”, aseguró el equipo de Economía.
Superávit comercial
Se promoverán por DNU regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción y de economía del conocimiento. “Vamos a denunciar en la justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Lanzaremos un programa de crédito a tasas promocionales, y un esquema de garantías para primeros exportadores. Queremos vender más trabajo argentino al mundo, afirmó el massismo.
Además, prometen poner en marcha un sistema de trazabilidad de comercio exterior para mayor control y transparencia en el uso de divisas para importaciones.
Fortalecimiento de las reservas
- Adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de 5.000 millones de dólares, que pasarán a engrosar las reservas del BCRA.
- Desembolso por 1.200 millones de dólares con organismos internacionales por programas vigentes. Nuevo programa con la CAF con un desembolso por 750 millones de dólares adicionales.
- 4 ofertas de Repo para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. Tres de instituciones financieras internacionales y un fondo soberano. Se trata de préstamos con títulos públicos como garantía y una tasa de interés contra la recompra.
“Tuvimos hoy una primera reunión de trabajo con el FMI para continuar con los desembolsos previstos”, dicen cerca de Massa.
Desarrollo e inclusión
Jubilaciones: el 10 de agosto vamos a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados a superar el daño que les produce la inflación.
Trabajo: se convocará el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares.
Planes: se llevará adelante política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses, poniendo foco en 3 ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad.
El 15 de agosto empieza una auditoría que realizarán las universidades. Quién no la cumpla, recibirá la suspensión del plan. En paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la Anses. Nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo lo permanente.
Crédito Argentino: se unificarán los programas de crédito en una sola línea, que se llama Crédito Argentino, donde convergerán todas las políticas de promoción del crédito para los sectores productivos, Pymes y comercio, programa por un total de $400 mil millones.
Otras medidas
- Se licitará el segundo tramo del gasoducto Nestor Kirchner.
- Se pondrá en marcha un programa para formar en los próximos 12 meses a 70 mil nuevos programadores.
- Se lanzará un canje voluntario para los vencimientos en pesos de los próximos 90 días, que finalizará el martes, para el cual ya tenemos compromisos de adhesión de más del 60%.
- Se harán dos convocatorias:
a) Al Congreso, para pedir el rápido tratamiento de las leyes que benefician en términos impositivos a la Construcción, a la Bio / Nanotecnología, a la agroindustria y a la industria automotriz. Porque son grandes generadores de empleo y crecimiento.
b) Y a la Mesa de Enlace, para sentarnos a trabajar juntos para el desarrollo de ese sector tan potente que integran los productores argentinos.
Te puede interesar
Liga Profesional: Platense eliminó a River por penales
El Calamar le ganó 4 a 2 al Millonario y lo sacó de la competencia. El exSan Martín, Juan Pablo Cozzani atajó un penal y fue una de las figuras de la noche.
Milei cuestionó el aborto legal: "Estamos pagándolo con caídas en la tasa de natalidad"
Durante un encuentro con empresarios en la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina, el presidente vinculó la interrupción voluntaria del embarazo con un descenso en la cantidad de nacimientos.
El Gobierno baja 8% los aranceles a celulares y consolas desde el 21 de mayo
El Gobierno reduce impuestos a la importación de celulares y consolas de videojuegos. La medida comienza el 21 de mayo e impacta en precios y competencia.
El Gobierno habilitó trámite express digital para permisos de portación de armas
La ANMaC lanzó la Tenencia Express para gestionar permisos de armas y la Tarjeta de Consumo de Municiones. Además, bajó requisitos a comerciantes de armas y modificó la edad mínima.
Explotó una caldera de un edificio en Recoleta: hay al menos 70 evacuados
Ocurrió durante la madrugada de este martes en una torre ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. Entre los evacuados había dos personas sordas.
El Gobierno nacional eliminó la unidad de investigación encargada de reunir información sobre el caso Libra
Según el Ministerio de Justicia, el área cumplió con sus objetivos por el escándalo de la cripto difundida por el presidente Javier Milei.
Independiente le ganó a Boca en La Bombonera y se metió en semifinales del Torneo Apertura
Los de Vaccari se hicieron fuertes en La Bombonera y se metieron en semifinales donde enfrentarán a Huracán. Angulo hizo el único gol del partido.
San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos y pasó a la semifinal
El equipo de Nicolás Diez empató el partido en el alargue. Sin embargo, no pudo derrotar al cuervo y se quedó en el camino de la Copa de la Liga.