Seguridad emitió una advertencia a las estaciones de servicio tras los saqueos en Rawson

El subsecretario Abel Hernández habló de los que participaron en estos hechos y los trató de “delincuentes”. Dijo que algunos buscaron “cinco minutos de fama”.

La semana estuvo caracterizada por lo que dejó el pasado sábado, cuando un grupo de personas intentó ingresar al supermercado Chango Más, en Rawson, para saquear. Si bien no concretaron el hecho, sí entraron en un almacén de la zona. Luego de esto, la Policía notó que hubo otro ataque con explosivos caseros en el Átomo, en ese mismo departamento. Ante esto, desde Seguridad lanzaron una fuerte advertencia a las estaciones de servicios.

El subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, comentó a “Lo que el día nos dejó”, que se emite por AM 1020, que hablaron con los playeros para prohibir terminantemente que vendan combustible en bidones.

Si bien esta práctica ya no es tan habitual, el funcionario detalló que en muchas ocasiones seguían haciéndolo por diferentes contingencias que tenía el particular. La advertencia está vigente desde el pasado sábado, cuando personal de Bomberos recorrió las calles de Villa Krause, en medio de los patrullajes, y alertó a los estacioneros.

El subsecretario indicó que fueron tajantes a la hora de prohibir la venta para todo el público. Aunque mencionó que ante alguna complicación puntual podrán autorizar a que se les venda de esa manera, pero será el encargado de la estación de servicio quien deje asentado en una planilla el nombre completo de la persona que compró combustible en bidón, además de consignarle el número de documento.

Hernández sostuvo que estas personas siempre buscan la forma de ingeniárselas para quedarse con combustible para la fabricación de explosivos caseros. Esto lo hacen cuando, por ejemplo, van a cargar su moto. “Después lo sacan con una manguera, pero hay que evitar hacérselas tan fácil”, sostuvo.

El funcionario dijo que lo sucedido en Rawson responde a una cuestión social. “Tenemos que entender que en este caso no hay un reclamo justo por una necesidad básica, sino que estamos hablando de delincuentes”, postuló.

Hernández dijo que la mayoría de los detenidos tiene antecedentes policiales. En ese punto, aclaró que son contravenciones o hechos que cometieron, pero que no fueron juzgados en la Justicia, es decir, que no tienen condenas.

Te puede interesar

Detuvieron al autor de la llamada sobre amenaza de bomba en la escuela Pulenta

Toda la comunidad educativa de la escuela Augusto Pulenta del departamento San Martín tuvo que evacuarse cuando un llamado anónimo hacía mención sobre la existencia de una bomba en el interior del establecimiento escolar.

Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea

Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea

San Juan evalúa a 11.500 alumnos de 2do grado en la Prueba de Fluidez Lectora

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

En un allanamiento encontraron casi un kilo de cocaína

Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.

Se entregó el presunto autor del crimen en la Villa San Patricio y acusó a la familia de la víctima de incendiarle la casa

Jonathan Lucero es el hombre que hoy llegó a Tribunales con su abogada, Filomena Noriega.

Detuvieron a un pastor religioso con un arsenal en San Juan

El hombre fue denunciado por, presuntamente, amedrentar a otras personas en un camping.

Un interno del Penal de Chimbas terminó herido al querer incendiar su celda

Un foco ígneo en el Pabellón Nº 2 de la Unidad Penal de Chimbas fue sofocado rápidamente por el personal penitenciario. El interno afectado fue trasladado al hospital.

Personas con discapacidad trabajarán en la FNS 2025

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.