
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El subsecretario Abel Hernández habló de los que participaron en estos hechos y los trató de “delincuentes”. Dijo que algunos buscaron “cinco minutos de fama”.
San Juan05/08/2022La semana estuvo caracterizada por lo que dejó el pasado sábado, cuando un grupo de personas intentó ingresar al supermercado Chango Más, en Rawson, para saquear. Si bien no concretaron el hecho, sí entraron en un almacén de la zona. Luego de esto, la Policía notó que hubo otro ataque con explosivos caseros en el Átomo, en ese mismo departamento. Ante esto, desde Seguridad lanzaron una fuerte advertencia a las estaciones de servicios.
El subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, comentó a “Lo que el día nos dejó”, que se emite por AM 1020, que hablaron con los playeros para prohibir terminantemente que vendan combustible en bidones.
Si bien esta práctica ya no es tan habitual, el funcionario detalló que en muchas ocasiones seguían haciéndolo por diferentes contingencias que tenía el particular. La advertencia está vigente desde el pasado sábado, cuando personal de Bomberos recorrió las calles de Villa Krause, en medio de los patrullajes, y alertó a los estacioneros.
El subsecretario indicó que fueron tajantes a la hora de prohibir la venta para todo el público. Aunque mencionó que ante alguna complicación puntual podrán autorizar a que se les venda de esa manera, pero será el encargado de la estación de servicio quien deje asentado en una planilla el nombre completo de la persona que compró combustible en bidón, además de consignarle el número de documento.
Hernández sostuvo que estas personas siempre buscan la forma de ingeniárselas para quedarse con combustible para la fabricación de explosivos caseros. Esto lo hacen cuando, por ejemplo, van a cargar su moto. “Después lo sacan con una manguera, pero hay que evitar hacérselas tan fácil”, sostuvo.
El funcionario dijo que lo sucedido en Rawson responde a una cuestión social. “Tenemos que entender que en este caso no hay un reclamo justo por una necesidad básica, sino que estamos hablando de delincuentes”, postuló.
Hernández dijo que la mayoría de los detenidos tiene antecedentes policiales. En ese punto, aclaró que son contravenciones o hechos que cometieron, pero que no fueron juzgados en la Justicia, es decir, que no tienen condenas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.