Los Eco Domos de Ischigualasto con un 30% de avance

Cada vez falta menos para que los visitantes de la perla de Valle Fértil puedan disfrutar de una nueva experiencia, como lo será la de dormir mirando las estrellas, pero desde la comodidad de una habitación similar a la de un hotel. Esto estará disponible en el Parque Provincial Ischigualasto ya que están construyendo eco domos, es decir, hospedajes con el techo de vidrio para ver el cielo, pero con todas las comodidades de un alojamiento.

La obra comprende un total de 10 domos de techo transparente, que estarán en el interior del Parque Provincial. Cinco serán accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida. Cada uno contará con una superficie aproximada de 50m2, tendrán baños privados y un pequeño frigobar. Además, tendrán estacionamiento privado, mobiliario y confort de primer nivel. Mientras que, la capacidad será para entre cuatro y seis personas cada uno.

Estas construcciones estarán ubicadas en la base del parque, en la parte de atrás del camping. Hay una gran expectativa tanto de turistas, como de sanjuaninos, proveedores turísticos y funcionarios. Es que, apenas se anunció el proyecto, hubo interesados que comenzaron a llamar a Turismo para reservar su lugar y ser los primeros en visitarlos.

De esta manera, San Juan se sumará a una tendencia que cada vez pisa más fuerte en el mundo: el “glamping” o camping glamoroso. Se trata de una combinación perfecta entre la naturaleza y la comodidad. Esto es porque son hospedajes con todas las comodidades de un hotel, pero que permiten vivir un contacto con la naturaleza, el astroturismo en el caso de los que estarán en Ischigualasto. Es decir que, quienes duerman en ellos tendrán las estrellas al alcance de la vista, pero en un espacio con comodidades.

“Llevan un 30 % de avance, se han hecho parte de las bases. Este mes comienzan la construcción de las medias esferas, sería la parte superior”, contó el titular del parque, Emilio Fernández.

“No tenemos fecha de inauguración, pero esperamos tener todo listo para fin de año, para que los turistas y sanjuaninos puedan disfrutar esto en las vacaciones de verano. A más tardar, en otoño queremos que estén terminados. Estimo que para las vacaciones de verano ya estarán disponibles”, dijo.


   
  
 
   
  

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.