Lanzaron línea de créditos a comerciantes: prestarán hasta $5 millones con baja tasa de interés

Está destinado a minoristas. La línea de créditos anterior a esta fracasó, pero en la actual tienen fe debido a que se pueden otorgar garantías de cheques.

Este lunes el Ministerio de Producción lanzó una línea de créditos a comerciantes con bajos intereses y requisitos accesibles para que los interesados puedan sumarse y equipar sus locales.

Se trata de una línea de asistencia financiera a comerciantes minoristas de San Juan, que se encuentren radicados y desarrollen su actividad en la provincia. A través de la misma les podrán otorgar desde $1.000.000 hasta $5.000.000, con un plazo de 12 meses para el reintegro y tres meses incluidos de gracia. El monto de la tasa es del 19.9% nominal anual.

Es una línea para que puedan acceder fácilmente y en un plazo de menos de diez días tienen el crédito para que puedan acceder a sus insumos, mercancía, mercadería y demás”, explicó la presidenta de Fiduciaria San Juan, Claudia González.

En cuanto a los principales requisitos que deben cumplir los interesados, están el que el comercio se encuentre radicado en San Juan y el declarar la dirección de correo electrónico donde transmitirán todas las notificaciones tanto durante la tramitación de la solicitud, como así también, una vez otorgado el financiamiento.

La novedad de este crédito es que, si el comerciante quiere acceder hasta $2.000.000, puede garantizar con cheques de pago diferido. Mientras que, para préstamos de un valor superior deberán otorgar el aval de sociedad de garantía recíproca o una garantía hipotecaria.

 Antes de esta línea habían lanzado otra, en el 2020, con los mismos montos, pero distintos requisitos, por lo que fracasó, sólo se la otorgaron a unos 15 comerciantes.

“No estaba esta garantía de cheques que ahora se permite. Ahora van a poder acceder más por esta facilidad de poder garantizar con cheques, ya que antes era por garantía real o a través de una sociedad de garantía recíproca. Ahora es más rápido, se facilitaron los requisitos”, aseguró González.
Además, lo que influyó también en los bajos pedidos que hubo en la línea anterior fue la pandemia, momento de incertidumbre entre los comerciantes. González cree que estos nuevos requisitos permitirán que una mayor cantidad de personas se anoten y accedan a estos créditos que les permitirán crecer.

Quienes tengan dudas pueden acercarse por la oficina que está en Avenida Córdoba 390 este. También, pueden llamar y solicitar información al 4211591.

Documentación Requerida
-Constancia actualizada de inscripción ante la A.F.I.P. como contribuyente de impuestos.

-Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento.

-Certificado MIPYME actualizado donde se encuentre categorizado como microempresa o pequeña empresa.

-Documentación relativa a la garantía ofrecida.

-Informe de la situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.

-Presupuestos o facturas de los proveedores que justifiquen la aplicación del crédito. (Hasta 4 proveedores).

-Constancia de inscripción en AFIP y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos.

-Últimas 3 DDJJ de IVA o Ingresos brutos para el caso de Responsables Inscriptos.

-Informe BCRA del solicitante con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.

El reglamento, requisitos y condiciones pueden verse haciendo click ACÁ.  

Te puede interesar

Homicidio en Capital: asfixiaron a la víctima antes de incendiar el dormitorio

El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.

YPF aplica "micropricing" en San Juan: los precios se ajustan en tiempo real

La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.

Educación confirmó que el sueldo docente se liquidará con el dato de inflación que rechazaron los gremios

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, ratificó este martes que los haberes de los docentes se calcularán con el IPC, pese a que esa propuesta había sido rechazada por los gremios en la última reunión paritaria.

Tras allanamientos: Desbarataron una banda que robaba neumáticos

La Policía desarticuló una organización dedicada al hurto de neumáticos. Entre los aprehendidos hay dos delincuentes conocidos, uno de ellos proveniente de La Rioja.

Detuvieron a una violenta mujer: dañó la admisión del Hospital Rawson, una virgen y hasta un auto

La detenida tiene 37 años y quedó alojada en los calabozos de la Comisaría 5ta.

Orrego recorrió la muestra con la oferta académica de Educación Superior

El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.

San Juan será sede del IV Seminario para mejorar la competitividad del transporte de carga

Habrá firma de un convenio con el objetivo de optimizar el transporte carretero.

¿Querés ser policía?: Enterate cómo hacer para ingresar a la fuerza en San Juan

La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.