Valle Fértil: Desarrollo Humano entregó una motocicleta que ya está operativa en Sierras de Elizondo

La misma será una herramienta clave de acceso a la zona para los y las integrantes del Centro de Salud local.

"Todos los habitantes de nuestra provincia merecen igualdad de derechos", fueron las palabras del gobernador, Sergio Uñac, durante la inauguración de un nuevo Centro de Salud, en este caso en la localidad Sierras de Elizondo, en Valle Fértil.

En este marco, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, formó parte de la inauguración, al tiempo que fue el encargado de dejar operativa una moto destinada a ser una herramienta para personal del mismo y en beneficio de la comunidad local.

Cabe destacar, que este motovehículo fue donado desde la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial, perteneciendo a un lote de rodados que fueron entregados por el gobernador Sergio Uñac, para uso en zonas de difícil accesibilidad, siendo el municipio de Valle Fértil uno de los beneficiarios.

 El objetivo es contribuir al desarrollo humano otorgando recursos y herramientas útiles para realizar distintas acciones de carácter social y sanitario, en el contexto de un Estado presente y federal. Además, gracias a la construcción del “Camino de los Sueños”, el cual une San Agustín con las comunidades situadas entre las Sierras de Chávez y las Sierras de Elizondo, este vehículo permitirá acelerar cualquier necesidad que surja.

Alejandro Mattar, médico clínico e integrante del flamante Centro de Salud, con mucha emoción expresó respecto al nuevo camino: “yo vengo desde hace 11 años y recorría muchas horas en una mula, y me ha tocado bajar entre 10 hombres un paciente con una camilla rígida por un sendero de 30 cm. hasta lograr encontrar una camioneta. Hoy podría venir una ambulancia 4x4 a buscar un paciente”. En relación a los beneficios de contar con un nuevo vehículo, comentó “aquí es fundamental; en una mula demorás 3, 4 horas para llegar a una casa, y en una moto lo hacés en 30 minutos, es más que oro, es brindarle a una persona la posibilidad de asistirla. Es algo imprescindible para poder llegar a tiempo. Los enfermeros no tenían moto y a veces iban caminando o trotando a una casa, con la impotencia que eso significa”.

  

Adolfo Chávez, agente sanitario y enfermero en Sierras de Elizondo, expresó que “es un logro y estamos muy contentos; cuando nosotros teníamos que hacer un auxilio a un puesto alejado tardábamos hora y media, y ahora con la llegada del nuevo camino y con esta movilidad que tenemos ahora lo podemos hacer en 15 o 20 minutos. En temas de salud el tiempo es oro, así que es un cambio abismal.”

Por su parte, Wilfredo Chávez, hijo de quien fuera el primer enfermero en la zona, destacó “Es un sueño desde nuestros ancestros tener el camino, con vehículos acá en la puerta”.

De esta manera, el Estado continúa trabajando en la materialización de proyectos que constituyen un avance fundamental en el acceso igualitario a derechos fundamentales para todos los sanjuaninos y sanjuaninas.

Te puede interesar

Desafío a la Quebrada Astica 2025: Martín Garay, el vallisto que obtuvo la mejor posición

Martín Garay, joven boxeador y que ahora, también incursiona en el trail running, fue el vallisto que mejor posición obtuvo en la competencia. Un meritorio tercer puesto en la General. Y casi por nada, se queda con la victoria.

Desafío a la Quebrada Astica 2025: Excelentes resultados del Burgoa Pro Team

En una mañana templada en el departamento de Valle Fértil, el aire fresco aún traía consigo el suave susurro de la noche, mientras los primeros rayos de sol comenzaban a asomarse por el horizonte. Su luz dorada se filtraba entre las sierras vallistas, convirtiendo el paisaje en una obra de arte donde el verde intenso de la vegetación se entremezclaba con los tonos ocres y grises de las rocas, se desarrolló el Desafío a la Quebrada Astica 2025.

La 20º edición de la Fiesta Provincial del Chivo culminó con un rotundo éxito

En su aniversario N° 20, turistas de todo el país y vecinos vallistos se dieron cita en La Majadita, para disfrutar de la “Fiesta Provincial del Chivo - La Majadita - Valle Fértil 2025”. Además de la presentación de academias y cantantes locales, provinciales y nacionales, el público disfrutó de los mejores chivos vallistos y comidas típicas.

Exitosa 2° edición del "Desafío a la Quebrada Astica": decenas de corredores en paisajes paradisíacos

Atletas de diversas partes de San Juan tomaron parte en la segunda edición del trail en Valle Fértil, en una jornada cálida, transitando por un impresionante entorno natural. En la prueba de 21K, Jesús Muñoz y Andrea Názara se consagraron. Asimismo, atletas vallistos dieron que hablar, logrando excelentes puestos.

Valle Fértil: Ultiman detalles para la obra de la línea eléctrica para los puesteros de Sierras de Chávez y de Elizondo

Se trata de la construcción de líneas de media tensión para garantizar el suministro eléctrico de primera necesidad para pequeños conglomerados de familias y, a la vez, ayudar a reforzar el entramado energético, turismo y desarrollo económico de la zona.

Así quedaron en Valle Fértil los precios de los combustibles tras el aumento

La empresa YPF incrementó los precios de combustible en un promedio del 2,5% a partir de la medianoche, lo que marcó el segundo aumento en lo que va de julio. El primer ajuste del mes, del 3,5%, se aplicó el día 1, y cerró una brecha inusual con otras compañías del sector que ya habían subido sus precios dos semanas antes.

Unión convivencial y matrimonio: qué diferencias existen y cómo se tramitan

Dos de los trámites más solicitados por los sanjuaninos se refieren a las uniones convivenciales y matrimonios.

Valle Fértil vuelve a correr: Lanzamiento oficial del "Desafío La Quebrada Astica 2025" en ciudad capital

En el Espacio San Juan del Shopping se realizó el lanzamiento oficial del “DESAFÍO A LA QUEBRADA ASTICA 2025” con acreditaciones, entrevistas a atletas de elite, autoridades y regalos para los presentes.