Desarrollo Humano brindó en Valle Fértil la charla taller "¿Y si hablamos de ESI?”

La dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad realizó en Valle Fértil bajo el Operativo Social una batería de actividades que buscan prevenir y abordar situaciones de violencia de manera integral.

La transversalización de la equidad de género, es una política pública que tiene por objetivo el Estado provincial, donde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social es el encargado de poner a disposición todo tipo de herramientas para su efectivización.

En este marco, la dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad realizó una serie de actividades en el operativo de Abordaje Social efectuado en Valle Fértil, donde equipos técnicos de la Dirección brindaron una charla taller denominada "¿Y si hablamos de ESI?, la cual estuvo dirigida a alumnos y alumnas de secundaria, pertenecientes a la escuela albergue Casa del Niño como también en la localidad de Astica.

El taller contó de varias instancias en las que se compartió información sobre los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres contempladas en la ley 26.485. Como también dinámicas grupales de debate y reflexión en torno a la puesta de límites, el decir no y la libertad de decidir.

En todas las actividades la Dirección contó con el acompañamiento del equipo del Área mujer y Diversidad de Valle fértil, donde además se trabajó en una mesa intersectorial integrado por el Juzgado de Paz, Policía, UMA, entre otros actores afines con el objetivo de articular el trabajo y articulación territorial.

Además, participaron en conjunto con la Dirección de Políticas para Personas Mayores de un encuentro donde se habló sobre identidad de género dirigida a cuidadoras domiciliarias de esa localidad. Asimismo, se mantuvo una mesa de dialogo con mujeres beneficiarias de los programas Acompañar y Potenciar quienes compartieron sus testimonios y llevaron sus producciones.

El Programa Acompañar busca lograr un cambio de paradigma en el abordaje integral de las violencias, impulsando tanto a mujeres como personas LGBTI+ afectadas, puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

Cabe destacar que tiene tres requisitos fundamentales: estar en situación de riesgo; de vulnerabilidad socioeconómica; y tener una dependencia con el victimario.

Te puede interesar

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.

Exitoso Taller participativo sobre Turismo en Valle Fértil: Anunciaron importantes medidas y alcances

La jornada estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo, con la participación del subsecretario Juan Castañares, y de las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Paulo Teja Godoy y Gerardo Schiano, quienes encabezaron el encuentro junto a referentes locales del sector. Durante el taller se anunciaron importantes medidas y avances. En la nota, los detalles.

Suspendieron las clases de este lunes en 9 departamentos de San Juan

El Ministerio de Educación informó que en 9 departamentos (entre ellos, Valle Fértil), se suspenden las clases para este lunes 30 de junio.