Desarrollo Humano brindó en Valle Fértil la charla taller "¿Y si hablamos de ESI?”

La dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad realizó en Valle Fértil bajo el Operativo Social una batería de actividades que buscan prevenir y abordar situaciones de violencia de manera integral.

La transversalización de la equidad de género, es una política pública que tiene por objetivo el Estado provincial, donde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social es el encargado de poner a disposición todo tipo de herramientas para su efectivización.

En este marco, la dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad realizó una serie de actividades en el operativo de Abordaje Social efectuado en Valle Fértil, donde equipos técnicos de la Dirección brindaron una charla taller denominada "¿Y si hablamos de ESI?, la cual estuvo dirigida a alumnos y alumnas de secundaria, pertenecientes a la escuela albergue Casa del Niño como también en la localidad de Astica.

El taller contó de varias instancias en las que se compartió información sobre los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres contempladas en la ley 26.485. Como también dinámicas grupales de debate y reflexión en torno a la puesta de límites, el decir no y la libertad de decidir.

En todas las actividades la Dirección contó con el acompañamiento del equipo del Área mujer y Diversidad de Valle fértil, donde además se trabajó en una mesa intersectorial integrado por el Juzgado de Paz, Policía, UMA, entre otros actores afines con el objetivo de articular el trabajo y articulación territorial.

Además, participaron en conjunto con la Dirección de Políticas para Personas Mayores de un encuentro donde se habló sobre identidad de género dirigida a cuidadoras domiciliarias de esa localidad. Asimismo, se mantuvo una mesa de dialogo con mujeres beneficiarias de los programas Acompañar y Potenciar quienes compartieron sus testimonios y llevaron sus producciones.

El Programa Acompañar busca lograr un cambio de paradigma en el abordaje integral de las violencias, impulsando tanto a mujeres como personas LGBTI+ afectadas, puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

Cabe destacar que tiene tres requisitos fundamentales: estar en situación de riesgo; de vulnerabilidad socioeconómica; y tener una dependencia con el victimario.

Te puede interesar

Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones

Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.

Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional

Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.

Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.

Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución

Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.

Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más

El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.

Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios

El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.