El Gobierno de San Juan entregó 218 nuevas escrituras para viviendas de 5 departamentos
Los nuevos beneficiarios son los titulares de barrios de Pocito, Ullum, Capital, Rivadavia y Rawson.
En dependencias del Centro de Convenciones de Ciudad Capital, el vicegobernador en Ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, encabezó el acto de entrega de 218 escrituras de regularización dominial.
Acompañaron al vicegobernador los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de Rawson, Rubén García; de Pocito, Armando Sánchez; de Ullum, Leopoldo Soler; secretario de Vivienda, Rober Garcés; director de IPV, Marcelo Yornet; subdirectora de IPV, Daniela Cangialosi, diputados provinciales y familias adjudicatarias.
Mediante el acto del día de hoy, el Instituto Provincial de la Vivienda, a través del Área de Regularización Dominial, dependiente del mismo organismo, .benefició con la posesión de las escrituras de su inmueble a beneficiarios de los departamentos Pocito, Ullum, Capital, Rivadavia y Rawson.
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos adjudicatarios y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de la única vivienda en la que habitan.
En este marco, se pone en marcha un procedimiento administrativo notarial que consiste en comprobar que el ocupante cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente, dirigida a obtener el beneficio de la Escritura de Regularización Dominial de su vivienda y, oportunamente, la escritura de consolidación pertinente, a través de un trámite sencillo y económico.
En el comienzo del acto, Gattoni rememoró que “el gobernador me decía que es de los actos más lindos que le gusta concurrir. Porque hay dos tramos con la entrega de las viviendas. La primera es la entrega de las llaves, el momento en el que accede a la vivienda digna que con fondos públicos y una política social que en la provincia de San Juan se lleva a cabo”.
Prosiguiendo, el funcionario agregó: “Seguridad jurídica, significa tranquilidad, salir sobre la incertidumbre que tenías sobre la casa. Tener hoy el título de propiedad es un reconocimiento de que soy el único propietario de la vivienda, es en el entorno familiar una alegría, satisfacción y tranquilidad para los dueños de casa y sus hijos. Porque saben que definitivamente esa casa es de ustedes. Felicitaciones a quienes han trabajado en este procedimiento que estamos esperando poder cumplir más de 5000 regulaciones de título de propiedad”.
Por su parte, Yornet agregó: “La entrega de escrituras es la demostración de que hay un cierre de un círculo virtuoso en el cual el Estado cumple el compromiso de entregar la vivienda a la población y la población cumple pagando esa casa. En el día de hoy entregamos 218 escrituras, hace 15 días alrededor de 400. Vamos a seguir entregando y esperaremos que toda la población pueda recibir su documento dominial, ya sea de barrios que llevan muchos años de espera y otros que se entregaron hace poco”.
Cabe destacar que en cada proyecto interviene, dentro del Área de Regularización Dominial, un equipo de profesionales y administrativos de las secciones de Técnica, Social, Legal y Notarial.
Los barrios que forman parte de los diferentes Proyectos del Programa de Regularización Dominial del IPV, fueron seleccionados por cumplir con la documentación y requerimiento de Ley, con el fin de confeccionar los títulos de
Propiedad de cada vivienda, y así cada adjudicatario puede recibir su escritura, cumpliendo con los objetivos del programa.
Detalle de las escrituras entregadas
Los propietarios favorecidos con las nuevas escrituras corresponden a los siguientes barrios y departamentos:
Antonino Aberastain, Pocito, (40 viviendas), entregaron 25 escrituras.
Antonino Aberastain, Pocito, (58 viviendas), recibieron 25 escrituras.
Las Higueritas I, Ullum, entregaron 20 escrituras.
Asunción Capital, Capital, 10 escrituras.
El Jilguero, Rivadavia, 32 escrituras.
Marquesado II, Rivadavia, 30 escrituras.
Marquesado I, Rivadavia, 1 escritura.
Marquesado III, Rivadavia, 18 escrituras.
7 Colores I, Rawson, 33 escrituras.
7 Colores II, Rawson, 24 escrituras.
Total: 218 escrituras entregadas por el Gobierno de San Juan.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.