El gobernador y Juan Manzur recorrieron las obras de barrios en construcción en Rivadavia
Los complejos habitacionales suman un total de 837 viviendas, destinadas a los damnificados por el terremoto del 18 de enero del 2021 ocurrido en la provincia.
En el marco de la visita del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, el gobernador Sergio Uñac recorrió con el funcionario, el avance de obra de los barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes. Lo acompañaron, además el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti y la subdirectora del IPV, Daniela Cangialosi. Estuvieron también el secretario de Obras y a Servicios Públicos, Carlos Rollán Oro; el subsecretario de Arquitectura, Oscar Montero y director de Gestión de Obras, Miguel Toro.
Con respecto al avance de las obras, el barrio Sierras de Marquesado está en un 95 por ciento de adelanto para sus 725 viviendas, mientras que el Ingeniero Céspedes avanzó en un 86 por ciento en la construcción de sus 112 unidades habitacionales.
Gran parte de las personas que vivirán en las nuevas casas pertenecen a la zona. Se trata de familias de los asentamientos Pellegrini, La Paz, La Defensa y Evita, entre otros.
Estos barrios, cotizados en unos 4.000 millones de pesos, forman parte de las 1.800 viviendas que anunció el presidente Alberto Fernández para asistir a los sanjuaninos afectados por el fuerte sismo.
En este contexto, el ministro Julio Ortiz Andino expresó: “Este barrio fue producto del terremoto del 2021 en San Juan, muchos vecinos de esta zona quedaron fuertemente afectados. Estamos próximos a terminar esta obra”.
Más detalles sobre los barrios en construcción
Como consecuencia del terremoto, cuya intensidad fue de 6,4 grados en la escala de Richter, muchas familias sanjuaninas sufrieron la pérdida de sus viviendas. Horas después de aquel recordado movimiento telúrico, el presidente Alberto Fernández arribó a San Juan, visitó las zonas más afectadas y prometió la construcción de nuevas viviendas sismorresistentes para todos los damnificados.
Un mes después, el Gobierno de San Juan llamó a licitación para la construcción de los barrios Ingeniero Céspedes y Sierras de Marquesado, con un total de 112 y 725 viviendas, respectivamente.
Se trata de barrios llevados adelante por el Instituto Provincial de la Vivienda, a través del programa Casa Propia, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Sobre el barrio Ingeniero Céspedes, el proyecto está integrado viviendas distribuidas en dos sectores. Las unidades habitacionales contarán con 2 dormitorios, baño y estar, comedor- cocina con espacio para lavarropas en el interior y pileta de lavar en el exterior. Además, estarán provistas de instalaciones eléctrica, gas natural, agua y desagües cloacales.
En cuanto al barrio Sierras de Marquesado, está proyectado en dos zonas, este y oeste. La Zona Este contará con 351 viviendas y la Zona Oeste estará integrada por 374 viviendas.
Las 837 casas, de ambos complejos, serán entregadas con la instalación eléctrica finalizada y conexiones para gas natural y agua potable. Así mismo, todas las propiedades podrán unirse a la red cloacal.
Te puede interesar
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Encontraron diez guardarrail en un corral: buscan establecer su origen
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Crear conciencia es la meta: San Juan se une en una caminata por la prevención del cáncer de mama
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
Baigorrí, Senatore y Lozano, los nombres del Consejo de la Magistratura para reemplazar al histórico Eduardo Quattropani
La terna será tratada en Diputados.
En San Juan: El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en Proyecto Los Azules
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Piden precaución al transitar por la Ruta Nacional 141
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Tragedia en Rawson: "Qué en paz descanses angelito"
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.