Los beneficios del PreViaje 3 que los sanjuaninos pueden usar para conocer San Juan

En esta edición el programa se podrá usar entre octubre y diciembre del 2022.

Se lanzó el programa PreViaje 3, del Ministerio de Turismo y Deportes para reactivar al sector turístico e incentivar escapadas durante las temporadas medias y bajas. San Juan, es uno de los destinos que son parte de esta propuesta para recorrer y disfrutar de paisajes maravillosos.

En esta edición, el beneficio se podrá usar del 10 de octubre al 5 de diciembre. Para quienes viajen las fechas establecidas son:

entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre: los interesados pueden comprar servicios del 6 al 11 de septiembre.
entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, la compra de servicios es del 6 al 18 de septiembre.
Como en años anteriores, el Estado Nacional devolverá el 50% de los gastos en turismo en crédito para volver a usar en el sector durante el 2022. En tanto, los afiliados a PAMI recibirán una devolución del 70%.

Por otra parte, los prestadores sanjuaninos que quieran formar parte del programa deben registrarse hasta el 14 de septiembre en la página web Previaje, accediendo a través de "Soy prestador" y completar el formulario. Es importante tener en cuenta que, aunque hayan participado con anterioridad deben volver a inscribirse.

Este año, los representantes del sector privado hotelero fijaron un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos. Como referencia se tomó las últimas tarifas disponibles de temporada baja en los principales destinos de cada provincia, es decir, la correspondiente a junio o julio de 2022, según las características del lugar. Para esto, se llevó adelante un relevamiento de cerca de 200 mil precios.

En relación a eso, por destino turístico, los prestadores deberán ajustarse a la tarifa máxima establecida para cada categoría y tipo de establecimiento de 1 a 5 estrellas.

Cómo funciona el Previaje
Del beneficio participan todas las personas mayores de 18 años que adquieran algún producto o servicio turístico. El siguiente paso es elegir prestadores inscriptos y luego registrarse en la web del programa (www.previaje.gob.ar) con la cuenta de Mi Argentina y crear el viaje.

Una vez que se reserva y se abona el viaje, se pueden cargar las facturas, tickets de ómnibus o pasajes aéreos a nombre del viajero en el viaje ya creado. Los créditos que se generen tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000, por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de $5.000.

El programa fue lanzado en 2020, para reactivar el sector turístico fuertemente afectado por la pandemia

En la primera edición, el beneficio fue utilizado por unas 580.000 personas, en tanto la segunda tuvo un crecimiento importante con más de 4,5 millones de turistas y una facturación cercana a $100.000 millones.

Te puede interesar

Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco

Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.